Sello de la RDA dedicada al logro de la ‘Luna 2’.
Dominio públicoLa ‘Luna 2’ fue la primera sonda espacial del programa ‘Luna’ de la Unión Soviética lanzada en dirección a la Luna y que fue la primera sonda humana que impactó en su superficie.
La sonda fue lanzada el 12 de septiembre de 1959 desde el Cosmódromo de Baikonur y llegó a la luna el 13 de septiembre del mismo año a la zona conocida como Mare Imbrium.
Esta sonda, de 390 kg de peso y un diámetro de 0.9 m, estaba destinada a estrellarse con la Luna, lográndolo con éxito en la región denominada Palus Putredinis, el 14 de septiembre de 1959, a las 21:02h, dos días después de su lanzamiento mediante un cohete Vostok.
Fue la primera misión lunar exitosa. La ‘Luna 2’ en el diseño era similar a la ‘Luna 1’, una sonda esférica con antenas y partes de los instrumentos que sobresalían. La instrumentación también era semejante, incluyendo los mostradores de centelleo, los contadores Geiger, el magnetómetro, los detectores Cherenkov, y los detectores de micrometeoritos.
Copia del banderín soviético enviado en la sonda ‘Luna 2’ a la Luna, conservada en la 'Cosmosfera' de Kansas. Las inscripciones (en escritura cirílica) dicen URSS enero de 1959, junto a la estrella de cinco puntas (Estrella Roja, símbolo histórico del comunismo) y el escudo de la Unión Soviética.
Dominio públicoLEE MÁS: Conquista espacial: Rusia trabaja en la creación de una base habitada en la Luna
La ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana