TOS-2 Tosochka
Vitaly V. Kuzmin/vitalykuzmin.netEl ejército ruso ha comenzado las pruebas militares del nuevo sistema lanzallamas pesado TOS-2 Tosochka. El arma dispara proyectiles termobáricos, que utilizan el oxígeno del aire circundante para generar una explosión a altas temperaturas. Están diseñados para incendiar y destruir edificios, e inutilizar vehículos ligeramente blindados.
TOS-2 Tosochka
Vitaly V. Kuzmin/vitalykuzmin.net“El TOS-2 funciona de la siguiente manera: lanza misiles con proyectiles termobáricos, que al impactar con el suelo emiten una nube de sustancia combustible que explota como una bola de fuego en una película o videojuego”, dijo una fuente del complejo militar-industrial ruso a Russia Beyond, que deseaba permanecer en el anonimato.
En sus palabras, Rusia ha desplegado activamente en Siria sistemas de lanzallamas pesados de última generación para atrapar a los militantes situados en cuevas y túneles: “El gas penetra en los lugares más inaccesibles. El arma ha demostrado ser muy eficaz en el conflicto de Oriente Medio. Además, los proyectiles termobáricos no entran en la Convención de Armas Químicas de la ONU”.
El TOS-2 sigue la línea de los sistemas lanzallamas pesados en servicio en el ejército ruso y suministrado a los socios de Moscú en el extranjero. Los modelos anteriores incluyen el TOS-1 Buratino y el TOS-1A Solntsepek.
TOS-1A Solntsepek
Vadim Savitsky/Global Look PressLa principal diferencia con los sistemas de la generación anterior está en el chasis con ruedas Typhoon en lugar de la oruga de tanque T-72. Esto mejora la maniobrabilidad y la movilidad del vehículo, a la vez que reduce los costes de producción.
“Esta solución permite tácticas de atropello y fuga, que implican un ataque rápido contra el enemigo seguido de una retirada inmediata”, señaló el profesor Vadim Koziulin de la Academia Rusa de Ciencias Militares a Russia Beyond.
Como explicó, los vehículos de oruga son lentos y poco manejables, pero están mejor protegidos. Así que los sistemas TOS de la generación anterior “se usarán en el frente, y el nuevo TOS-2 para salidas rápidas”.
Las especificaciones tácticas y técnicas permanecerán clasificadas hasta el final de las pruebas en 2021. Sin embargo, Koziulin cree que se crearán nuevos proyectiles de alta precisión para el nuevo sistema para reemplazar la munición de años anteriores.
“Los ingenieros siempre siguen el clásico principio de 'más rápido, más alto, más fuerte'. Para la segunda generación de TOS, se han desarrollado nuevas municiones, que deberían demostrar sus capacidades en los próximos meses, así como nuevos sistemas electrónicos de protección para ocultar el vehículo de los sistemas de guía del enemigo”, añadió el analista.
TOS-2 Tosochka
Vitaly V. Kuzmin/vitalykuzmin.netEl TOS-1A de la generación anterior cuenta con un lanzacohetes múltiple de 18 misiles y se presume que el nuevo modelo armado con proyectiles termobáricos tendrá un número similar además de un moderno sistema de control de fuego automatizado.
“Otra diferencia entre el TOS-2 y los sistemas anteriores es el sistema de recarga de municiones. Anteriormente, el vehículo venía con un cargador, pero ahora está equipado con una grúa de carga para realizar esta tarea”, concluyó Koziulin.
Los expertos entrevistados por Russia Beyond coinciden en que el TOS-2 servirá además como vehículo de apoyo para las tropas de protección contra la radiación y los productos químicos. “No reemplazará a los sistemas anteriores, ya que tienen funciones muy disímiles debido a los diferentes chasis. Tosochka ampliará la línea de sistemas lanzallamas pesados y se convertirá en un arma más maniobrable en el campo de batalla”, añadió el profesor.
LEE MÁS: El Tos-1, el arma del infierno, en acción
La ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: