El Estado ruso asume las indemnizaciones por las recientes crecidas

Las autoridades pagaran a las víctimas de las inundaciones y prometen reparar los daños causados. Fuente: Dmitri Jomenko

Las autoridades pagaran a las víctimas de las inundaciones y prometen reparar los daños causados. Fuente: Dmitri Jomenko

En el Lejano Oriente de Rusia continúan por segundo mes las inundaciones. El número de víctimas ha llegado a 100 mil personas. Lo más probable es que esta cifra aumente: la punta de la crecida solo llegó a Komsomolsk en el rió Amur, donde el nivel del agua del río se elevó 9 metros sobre lo normal.

El Ministerio de Finanzas está dispuesto a pagar 14 mil millones de rublos (324 millones de euros) de ayuda. Esta cantidad cubrirá sólo una parte de los costes que serán necesarios para las labores de recuperación de la región. El 10 de septiembre, en una reunión del gobierno el viceministro y el delegado del gobierno del Distrito Federal del Lejano Oriente (DFO) Yuri Trutnev dijo que las inundaciones en el Lejano Oriente afectan a más de 100 mil personas. 

De acuerdo con el Ministerio de Situaciones de Emergencia, en 19 municipios se han inundado 101 localidades. El agua inundó 4.200 viviendas con una población de más de 34,2 millones de personas, escribe el diario Kommersant. El desastre en el Lejano Oriente comenzó a finales de julio de 2013 y no ha parado desde entonces. 

 Haz click ne la imagen para ver el mapa de las inundaciones

Según las autoridades, el daño total causado por la catástrofe supera los 30 mil millones de rublos (750 millones de euros). Se han afectado, las tierras agrícolas, casas, negocios, infraestructuras de transporte... Según el Ministerio de Transporte y la Agencia Federal de Caminos, los que más sufrieron fueron las carreteras en la región de Amur, donde se han destruido o dañado 69 puentes. 

Para la gestión de la situación de emergencia en la región se necesitan 2 mil millones de rublos (50 millones de euros), de los cuales 500 millones de rublos (12,5 millones de euros) se necesitan rápidamente, antes de finales de diciembre. La región de Jabarovsk necesita 3 mil millones de rublos, Yakutia, 980 millones de rublos. En la región autónoma judía se estiman los daños en 500 millones de rublos. El gobierno comenzó a asignar fondos para la eliminación de las consecuencias. A cada víctima se acordó pagarle 10 mil rublos (250 euros) y 100 mil rublos (2500 euros), por la pérdida de la propiedad. 

El ministro de Finanzas Antón Siluánov dijo que "el gobierno está listo para enviar 14 mil millones de rublos (350 millones de euros) del Fondo de Reserva, ya han enviado 1.348 millones de rublos, incluidas las medidas compensatorias y el trabajo de rescate." 

El número de víctimas y los daños probablemente aumentaran aún más, debido a que las inundaciones aún no han terminado. Según los expertos, el nivel del agua en el río será superior al habitual aproximadamente hasta el 22 de septiembre. 

Según explicó el jefe del Departamento de Economía Regional y Geografía Económica de la Escuela Superior de Economía Alexéi Skopin, los fondos destinados a la población son mucho menores que los necesarios para la recuperación. " Las cantidades de 10 y 100 mil rublos se estiman en base a la experiencia de las inundaciones del año pasado en el sur de Rusia. 

Sin embargo, en el Lejano Oriente, la situación es muy diferente. Las casas en la región sur de Krasnodar se pueden restaurar: limpiar y secar. En Jabárovsk y Komsomolsk su recuperación no es posible, deben ser reconstruidas de nuevo. Los 100 mil rublos por granja afectada es sólo una décima parte de la cantidad requerida," dijo. 

Por lo tanto, según las estimaciones de los expertos más conservadores, para la recuperación se necesitan 80 mil millones de rublos (2.000 millones de euros). Por supuesto, tal dinero nadie lo asignará del presupuesto, por lo que el coste será sufragado por los propios residentes. Además, no se puede olvidar las pérdidas en la agricultura, industria e infraestructura destruida, dijo Skopin. Hay otro problema que nadie ha mencionado. Muchas personas en las zonas afectadas construyeron sus casas y llevaron a cabo sus empresas privadas a través de préstamos bancarios, que ahora no pueden cubrir. "Las autoridades tienen que negociar con los bancos para que suspenden los cobros o para que definan un período de gracia de pago de los préstamos”, concluyó.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies