La imagen internacional de Rusia perjudicada por su postura en la crisis Siria

Fuente: Reuters

Fuente: Reuters

Según el resultado de la encuesta los que peor opinión tienen de Rusia son, sorprendentemente, los habitantes de los países a dónde tradicionalmente van los turistas rusos: Israel, Turquía, Jordania y Egipto. Los expertos explican que la opinión de los participantes de esta encuesta no valoran al país en sí y a sus habitantes sino la posición del gobierno en la cuestión siria.

Para la cumbre del G20 la empresa Pew Research realizó una investigación sociológica de la que se desprende que Rusia tiene una imagen mayormente negativa en el extranjero. La peor valoración fue en Israel (77 %), Jordania (70 %), Turquía (66 %), Francia, Japón y Egipto (64 %). 

El resultado de la encuesta mostró que, en total, el 39 % de los encuestados tenía una mala imagen de la Federación Rusa mientras que un 36 %. Le dieron una valoración positiva a la Federación Rusa sobre todo Grecia (63 %) y Corea del Sur (53 %). 

En todos los países africanos, a excepción de Sudáfrica, predominan las respuestas positivas sobre Rusia. También dieron una opinión positiva los canadienses, los australianos, los malasios y los indonesios. 

En Venezuela, que tradicionalmente es leal a Rusia, la opinión de los ciudadanos se dividía prácticamente a la mitad, una situación parecida a la de Chile. 

En España el resultado fue de 51 % desfavorable, frente a un 38 % favorable. Aunque desde el 2007 la imagen ha mejorado en tres puntos. 

Por lo que respecta a México, el porcentaje era un 38 % y 28 %, con diez puntos de diferencia hacia la opinión desfavorable. En Argentina el resultado es más equilibrado, 29 % favorable- 26 % desfavorable. 

En los EE UU el número de defensores y adversarios es prácticamente igual: un 43 % y un 37 % respectivamente. Los países europeos tampoco se han inclinado claramente por Rusia: la mayor parte de la población de Alemania, Italia y Polonia tiene una opinión negativa. 

El director de Rossotrudnichestvo, Agencia Federal Rusa para la Cooperación Internacional, Konstantín Kosachev, ha explicado a Rusia Hoy los resultados de la encuesta. Señala que estos dependen enormemente de las preguntas que utilizaron los sociólogos. El experto considera que en Occidente está muy extendida la "presunción de culpabilidad" de Rusia y la información negativa sobre el país. 

"Formalmente se pregunta sobre la relación con Rusia, sin embargo entre los países con una opinión más negativa se encuentran Israel, Turquía y Egipto, es decir países a los que van millones de rusos y donde los reciben cordialmente y hay un gran interés de la población local por mantener buenas relaciones", explica el funcionario. 

"Sin embargo si miramos de lo que se habla últimamente en el mundo en general y en estos países en concreto, se aclara todo, todo gira alrededor de la situación en Siria. En realidad se trata de la posición de Rusia en esta cuestión (los datos de Líbano son muy característicos: en total hay una opinión negativa sobre Rusia del 53 %, pero si entre los sunitas la opinión negativa es del 86 %, entre los chiitas tan solo de un 9%)". 

Este experto aclaró que la encuesta en cuestión muestra la relación no hacia el país, sino hacia su postura en una cuestión internacional de política internacional. "Más concretamente hacia la imagen y la interpretación que se da en los medios de comunicación locales", señala.

Kosachev explica que esta encuesta puede hacernos comprender lo que escriben sobre Rusia en los medios de comunicación de los países implicados en este asunto. "Parece ser que en Grecia y Corea del Sur no escriben nada malo sobre nosotros y la gente valora lo que se le pide, tal y como es", dice. 

Porque si se le pregunta a los extranjeros cuál es la relación que tienen, digamos, con Chaikovski, la cocina rusa o el lago Baikal, las cifras probablemente serían muy distintas. Sin embargo a la gente no le hablan del Baikal o de Chaikovski, sino de que Rusia impide a los "países buenos atacar a los países malos". En realidad estas calificaciones y encuestas aparecen en el momento justo en que es especialmente importante convencer a la sociedad del aislamiento de Rusia, de la impopularidad de su posición (sin explicar su posición en realidad), son por sí mismas un efectivo instrumento para conformar la opinión pública". 

El director del departamento señala la parte positiva de esta encuesta. Resulta que la juventud tiene una opinión propia. "La estadística entre la gente joven, entre 18 y 29, muestra que están mucho mejor predispuestos hacia Rusia que las generaciones mayores (en EE UU, Japón, Alemania se posicionó de forma positiva con Rusia casi la mitad de los jóvenes, lo que supone un 20-25% más que los mayores de esta edad). 

Lo importante no es si detrás de esta relación hay un escepticismo hacia los medios de comunicación locales, la pérdida de los complejos de la Guerra Fría o la experiencia personal de las relaciones con sus coetáneos rusos. Lo importante es que la juventud de otros países está más predispuesta a comprender y a aceptar a nuestro país y esto significa que Rusia tiene buenas perspectivas en el futuro, cuando finalmente desaparezcan de la escena mundial los veteranos de la batalla fría de información". 

Por su parte, el vicedirector del Instituto de Europa de la Academia de Ciencias de Rusia, Serguéi Karagánov, coincide con Kosachev en que la gente ha valorado en primer lugar la posición rusa sobre el problema sirio.

"En Turquía hay un estado de ánimo antisirio, en Israel pasa lo mismo, en Jordania ya existe hoy un gran flujo de refugiados de Siria y difícilmente los jordanos estén contentos con esta situación. E informaciones que dicen que Rusia apoya al presidente de un territorio en conflicto no pueden pasar desapercibidas", dice el especialista. 

Según él, es más importante hacerse la pregunta de por qué tan pocos países tienen una buena opinión de Rusia. "Corea del Sur, probablemente, considera que podemos prestarle ayuda con Corea del Norte. Grecia tradicionalmente ha estado de parte de Rusia. También sería interesante saber qué responde esta misma gente en relación a otros países", terminó Karagánov. 

Consulta los resultados completos de la encuesta aquí. 

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies