Moscú celebra su aniversario

Conciertos, fuegos artificiales y espectáculos. Cientos de eventos por toda la ciudad esperan a sus visitantes. ¡Todos estáis invitados! Fuente: ITAR-TASS

Conciertos, fuegos artificiales y espectáculos. Cientos de eventos por toda la ciudad esperan a sus visitantes. ¡Todos estáis invitados! Fuente: ITAR-TASS

Como de costumbre, Moscú celebrará su aniversario el primer fin de semana de septiembre. Este año los días 7 y 8 se conmemora el 866º “cumpleaños de la capital rusa. Habra cerca de mil eventos para todos los gustos. Para no perderos entre este amplio abanico de opciones, llevad con vosotros esta guía de Rusia Hoy. Hemos seleccionado lo mejor para vosotros.

12:00. Ya al mediodía la mayoría de bulevares de la ciudad se transforman.  A lo largo del Anillo de Jardines se colocan mesas en las que se podrá jugar a juegos de mesa, escuchar música, ver el trabajo de diferentes artistas y pasear por los puestos de objetos hechos a mano. Se darán clases de dibujo con henna, creación de jabones y dibujo corporal. Un consejo: comenzad vuestro recorrido desde el bulevar Tverskói. Más de cuarenta cafeterías moscovitas presentan sus mejores platos. Antes de enfrentarse a un recorrido de esta envergadura hay que desayunar bien.

14:00. Nos trasladamos del bulevar Tverskói al Tsvetnói. Allí nos encontraremos con el circo Nikulin, el más antiguo de la ciudad. Ponis, loros, perritos, pitones y osos. El plato fuerte del cartel: desfile de elefantes. Y después del desfile, sesión de fotos. 

16:00. Jardín Hermitage. Tiene lugar la fiesta de la URSS. Músicos de antiguas repúblicas soviéticas: Ucrania, Georgia, los países bálticos actúan en un mismo escenario. Al mismo tiempo, se puede disfrutar de un mercado de diseño y gastronomía en el que se sirven platos nacionales.

18:00. En el Centro de Exposiciones (VVTS), el Museo Politécnico de Moscú organiza el “Polifest”, un festival de cultura científica. Los espectadores pueden disfrutar de paradojas científicas con el espectáculo Street Art & Science. Laboratorios móviles enseñarán experimentos de física, química y robótica. Al igual que en los festivales gastronómicos, también habrá muestras de carácter experimental. Los organizadores prometen que darán a probar comida espacial, helados especiales y platos invisibles. 

20:00. En Kuznetski Most se llevará a cabo el festival culinario “Slaviánskaya trapeza”.  Antiguas recetas de la cocina eslava resurgirán en más de veinte restaurantes y cafeterías. Se ofrecerán clases, concursos culinarios y platos de degustación. 

Este festival forma parte de un evento culinario más grande: “Vkusni górod” (ciudad sabrosa), en el que participan más de cien restaurantes. 

21:45. El 7 de septiembre el cielo de Moscú se cubre de fuegos artificiales. Este espectáculo pirotécnico tiene lugar al mismo tiempo que suena música, su duración es de diez minutos y estará presente en 20 espacios de la ciudad. 

Cómo disfrutar de un día perfecto en Moscú

Alicia en el Moscú de las maravillas

Lugares imprescindibles de Rusia que no aparecen en las guías

Se trata de la final del Festival Internacional de Moscú de Fuegos Artificiales, que ha estado presente durante todo el verano, tiempo en el que los moscovitas han podido votar por los que más les han gustado. Los ganadores de la votación serán los que veremos en la final del festival. 

Por cierto, a juzgar por la gran lista de participantes parece que será una final prometedora. Los invitados especiales serán los legendarios pirotécnicos alemanes PYROTRONIX, que han trabajado, entre otros eventos, en la coronación del Príncipe de Mónaco, el cierre de la Eurocopa en Kiev o la gira europea de Pink Floyd.

Espacios del festival:

Parque “Muzeon”;

Ciudad  Bauman;

Cruce entre el paseo Yulovski y el paseo Dezhnev;

Plaza Dosaaf, a la altura de la calle Zarechie, nº 3;

Nagatínskaya poima, parque 60 aniversario de Octubre;

Callejón en la calle Kadyrova;

Vorobiovy gory;

Pueblo Moskovski

Parque de la Victoria (Zelenograd);

Calle Bogdanova;

Parque de la Amistad.

22:00. Espectáculo con música en vivo del grupo callejero teatral francés “Groupe F” en Poklónnaya Gorá. “Bolshe sveta” es uno de los proyectos de este colectivo artístico. La puesta en escena basada en pirotecnia, llamas, y música cuenta la historia del fuego: un tesoro, un objeto de superstición, el símbolo de la razón humana, el vencedor de la oscuridad.

Además, el legendario metro de la capital ha preparado unos billetes especiales con los emblemas de la ciudad. Un bonito recuerdo adicional, ¿no creéis?

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies