El gobierno trata de atraer mano de obra altamente cualificada. Fuente: PhotoXpress
Según cálculos del FMS en el territorio de Rusia viven de forma permanente 800.000 extranjeros mientras que en los países de Europa estas cifras son mucho más altas. A Rusia llega principalmente gente de los antiguos países de la URSS, así como de Turquía, China y Vietnam. Además en el país hay unos 3,5 millones de trabajadores ilegales, el doble que los legales. Para cambiar la estructura de la inmigración las autoridades han preparado una serie de proyectos de ley que ya han pasado el visto bueno del gobierno de la Federación Rusa.
Romodanovski comentó que en primer lugar se revisará el sistema de cuotas para la contratación de mano de obra extranjera. Ahora mismo son las empresas las que reciben las cuotas si en un principio quieren contratar a un extranjero. Pero a partir de ahora habrá otro sistema. Se cambiarán las normas para contratar. Durante el primer mes la vacante se ofertará a habitantes de la región, durante el segundo a rusos y solo después a extranjeros. De esta forma las autoridades quieren introducir un cierto principio de justicia para que los habitantes locales puedan tener prioridad a la hora de conseguir un trabajo. Sin embargo de momento esto no es más que una propuesta y tan solo se tomará una decisión sobre el sistema final de cuotas a principios del año que viene.
Así, según los planes del FMS, después de 90 días de estancia en el país, los extranjeros tendrán que obtener el estatus de residencia temporal. Algo parecido al "permiso de residencia temporal" que está en vigor. Un especialista cualificado podría obtener este permiso por dos años, uno de alta cualificación (con un sueldo de 2 o más millones de rublos al año) tres. De estos permisos se ocupa la sección territorial del FMS. El documento será parecido a un visado y se pegará en el pasaporte.
Los estudiantes extranjeros que estudien en universidades rusas tendrán opción de trabajar, comentaron los funcionarios. Además, si el estudiante obtiene un diploma universitario ruso tendrá la opción de quedarse tres años en el país. Si su cualificación es demandada los graduados podrán obtener la nacionalidad rusa.
Hay también una indulgencia. Los extranjeros tendrán derecho a registrarse en su lugar de residencia, sin embargo esto no solo será un derecho, sino una obligación, aclaró Romodanovski.
El permiso de residencia dependerá de un sistema de puntos. El servicio migratorio tendrá en cuenta la edad, el nivel educativo y la experiencia de trabajo. Los extranjeros, tanto los que quieran residir temporalmente como de forma permanente, así como los que participen en programas de repatriación de compatriotas, deberán rellenar una solicitud, indicando datos sobre su formación, edad, nivel de conocimiento del ruso, experiencia de trabajo, ofertas de trabajo de empleadores rusos y si tiene familiares en la Federación Rusa. Cada respuesta se valorará por un sistema de puntos. Para obtener un estatus legal en Rusia hay que obtener 75 de los 100 puntos posibles. Ahora para pedir un permiso de residencia en Rusia los extranjeros tienen inicialmente que obtener un permiso temporal de residencia y pasar en el país entre uno y tres años. El nuevo formato simplificará el procedimiento. Sin embargo los expertos señalan que para los mayores de 55 años será muy complicado obtener los puntos necesarios.
El vicedirector de la dirección sobre cuestiones de nacionalidad del FMS, Vladímir Burov, comunicó que para la obtención de la nacionalidad se establecerán condiciones especiales para los inversores y empresarios que realicen actividades comerciales en el territorio de Rusia. "Para esto se creará una lista gubernamental donde se detallarán las actividades empresariales que son de interés para el gobierno ruso. Los beneficios de estos empresarios deberán ser mayores de 10 millones de rublos al año", recalcó Burov. La familia de estos empresarios también dispondrá de estos privilegios. Pero las niñeras y empleadas del hogar que trabajen de forma fija en esas familias pasarán por el procedimiento de migración general.
El principal problema migratorio para las autoridades es la salida del país fuera del plazo del visado, así como la violación de la legislación laboral migratoria de Rusia. Ahora los infractores tendrán penas más severas. Por ejemplo, si antes o bien recibían una sanción o eran expulsados. Ahora los inmigrantes indisciplinados pueden sufrir las dos cosas. Además de las sanciones administrativas puede ser expulsado o se le puede prohibir la entrada. Sin embargo aquí la decisión depende de un juez. Las infracciones de impuestos serán tratadas con la misma dureza.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: