Tras el atentado en Boston las autoridades aseguran que no hay motivos para preocuparse. Fuente: Mijaíl Mordásov
Ya antes del atentado terrorista de Boston muchos expertos occidentales se mostraban recelosos con respecto a si el Comité Olímpico Internacional (COI) había tomado la decisión correcta al elegir Sochi como sede.
Además de la escasez de infraestructura deportiva de nivel internacional en la ciudad, su ubicación geográfica está muy cercana al Cáucaso Norte, la región más turbulenta de Rusia, donde recientemente ha habido guerras y donde la resistencia islamista a día de hoy sigue presente.
Sin embargo, las autoridades rusas encargadas de organizar las Olimpiadas han conseguido tranquilizar a la comunidad internacional.
70.000 efectivos de policía se ocuparán de mantener el orden público y de prestar servicios directamente en la ciudad. Se dividirán en secciones y cada una de ellas contará con traductores para ayudar a los extranjeros, si es necesario, a comunicarse con las fuerzas de seguridad.
Así, el vicepresidente del gobierno de la Federación de Rusia Dmitri Kozak ha declarado que la cuestión de la seguridad durante los Juegos Olímpicos es una prioridad absoluta para los organizadores.
“No se puede considerar que estemos completamente preparados para todo, pero haremos todo lo que esté en nuestra mano para que en Sochi no se repita la tragedia americana”, dijo Kozak.
“Estamos realizando un análisis pormenorizado de cada evento y de cada situación”. Según Kozak, para proteger los Juegos Olímpicos de posibles excesos se pondrá en circulación un pasaporte de aficionados especialmente creado para la ocasión, que ya ha superado con éxito las pruebas necesarias.
La seguridad en las Olimpiadas estará garantizada por un impresionante despliegue de agentes de orden público. Según Yuri Deshevij, jefe del Departamento de Supervisión del Ministerio de Emergencias de la Federación de Rusia, se está creando un grupo especial que prestará servicio durante las Olimpiadas y los Juegos Paralímpicos.
Constará de aproximadamente 1.500 socorristas y bomberos, de cerca de 100 unidades técnicas, incluidos cuatro helicópteros y cinco barcos.
Durante los Juegos Olímpicos de Sochi la seguridad también estará garantizada por 16 estaciones de bomberos, 12 de ellas ya están construidas y en funcionamiento y se prevé construir cuatro más.
Todas las subdivisiones están dotadas con última tecnología. Así, entre el equipamiento de la 35ª unidad de bomberos hay quads para situaciones de emergencia, así como un excepcional vehículo contra incendios con capacidad para diez toneladas de agua y para dos toneladas de agentes espumígenos.
Con el fin de simplificar las cosas a los invitados extranjeros cuando tengan que rellenar formularios si se ven involucrados en algún incidente, el Ministerio del Interior de Rusia ya está elaborando modelos especiales de impresos en lenguas extranjeras. Rellenar los formularios será muy fácil: habrá que marcar una cruz al lado de las opciones propuestas. Cabe destacar que los impresos estarán disponibles en todas las lenguas de los países participantes en los Juegos Olímpicos.
Los agentes de policía de las fuerzas especiales ya han empezado el entrenamiento alpino. En caso de que sea necesario podrán prestar servicio en las zonas montañosas y salir al rescate en situaciones de emergencia.
Además, se presta una especial atención a la formación de los empleados en el manejo de maquinaria de supervisión de alta tecnología, que ya ha sido comprada por la seguridad de los Juegos Olímpicos. Este equipamiento cuenta con la misma tecnología que está implantada en importantes aeropuertos internacionales.
Según Serguéi Borísov, jefe del Departamento de organización de eventos multitudinarios del Ministro del Interior, desde el punto de vista de la seguridad de las Olimpiadas, se trabajará al más alto nivel.
“Preparamos muy concienzudamente a nuestros agentes para las próximas Olimpiadas”, contó Borísov a Rusia Hoy. “A las Olimpiadas irán solo los mejores policías de todo el país. Creo que es un gran orgullo representar a tu país en un acontecimiento tan importante. La tragedia de Boston ha sido un duro golpe para toda la comunidad internacional. Espero que incidentes así no vuelvan a suceder nunca más. El deporte debe quedar al margen de la política”.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: