La calle Hugo Chávez aparece en una ciudad rusa

Fuente: zelenograd.ru

Fuente: zelenograd.ru

El pasado 14 de abril por la noche en Zelenograd, ciudad situada a 40 kilómetros de Moscú, apareció una nueva calle dedicada a Hugo Chávez. La idea de nombrar la calle así, surgió después de que otros ciudadanos de esta ciudad decidieran nombrar un calle “Vladímir Putin”.

 

Fuente: zelenograd.ru

Los carteles con el nombre de expresidente de Venezuela aparecieron en los edificios 410, 414, 431a y 442 b en el barrio nº4 de la ciudad. Los autores de esta iniciativa son los activistas del movimiento 'Partisaning'. En el momento de escribir esta artículo ya se habían retirado dos de los carteles, y no se ha precisado si han sido las autoridades de la ciudad o los habitantes.

Uno de los participantes del proyecto ha explicado que podían haber elegido a cualquier político socialista para nombrar la calle. La decisión de perpetuar el nombre de Hugo Chávez está relacionado con su reciente fallecimiento  y las recientes elecciones.  “Para nosotros es uno de los líderes más legítimos entre los constructores del socialismo contemporáneo”, declaró uno de los miembros de 'Partisaning'.

El activista también explicó que la idea surgió después de que los habitantes del edifico 161 de Zelenograd decidieran poner el nombre 'Vladímir Putin' a un edificio. Hasta el momento esta iniciativa no ha tenido una respuesta oficial, por lo que organizaron unas obras especiales.

El noviembre de 2011 un grupo de artistas y críticos de arte crearon el movimiento 'Partisaning'. En su manifiesto explican su deseo de llevar el arte contemporáneo a un lugar más apropiado que los museos: edificios, calles, internet y medios de comunicación.

Uno de sus proyectos más conocidos fue el “Mapa de partisanos” del metro de Moscú, que colgaron en los vagones del metro en enero de 2013 como una alternativa al oficial.

La particularidad de la región administrativa de Zelenograd consiste en que la mayoría de los edificios carecen de calle en su dirección. Mencionan el barrio y suelen poner un número al edificio.  

Según la legislación de Moscú, solo las nuevas calles pueden recibir el nombre de una persona y además tienen que pasar por lo menos diez años después de su muerte. Sin embargo, incluso cumpliendo estas condiciones no se garantiza un buen resultado. Hace tres años se decidió nombrar una calle como Andréi Malinin, primer director y fundador de Zelenograd NIIMV y creador de los materiales de  microelectrónica. Ya han pasado más de 30 años desde su muerte, pero el cambio de nombre no se llevará a cabo. 

Artículo publicado originalmente en lenta.ru. 

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies