La Fiscalía General rusa tiene intención de solicitar una indemnización por las causas judiciales del fallecido Borís Berezovski. Fuente: Reuters
Se trata de seguir con las investigaciones acerca de los activos de fallecido hombre de negocios. Alexandr Zviáguintsev, Fiscal General Adjunto de la Federación, ha explicado la posición de su departamento en relación a la muerte de Borís Berezovski, quien aparecía en varias causas judiciales del país y en cuyo marco, por decisión de los tribunales, se habían dictaminado diferentes medidas preventivas.
En palabras del Fiscal General Adjunto, la muerte del empresario imputado y, en algunos casos, ya condenado no va a cambiar la intención del ministerio fiscal de embargar sus activos y sus recursos monetarios.
Como ha recordado la Fiscalía General, el empresario "estaba citado en calidad de imputado por una serie de graves delitos económicos cometidos dentro de la estructura de una sociedad criminal transnacional".
Y como el Código Penal ruso estipula la posibilidad de "la confiscación de bienes por organizar y participar en una sociedad criminal", la Fiscalía General tiene intención de continuar las acciones "dirigidas a la restitución a nuestro país de los activos adquiridos ilegalmente por Berezovski y sus cómplices y blanqueados por estos en el extranjero".
Junto a esto, la Fiscalía no ha especificado qué bienes podrían ser embargados en un futuro próximo. Recordemos que en el año 2010 un tribunal moscovita ordenó el embargo del piso de Borís Berezovski en Nueva York que, por cierto, no fue realizado por parte norteamericana.
Lo siguiente fue el embargo en Francia de dos yates de Berezovski (valorados en 14 millones de euros) y más tarde fue confiscada su villa. En abril de 2012, la Fiscalía informó de que en Europa se habían embargado bienes de Borís Berezovski por valor de 13 millones de euros, pero no especificó qué activos eran.
Además de por el ministerio fiscal, los activos y los recursos monetarios del empresario muerto son reclamados por la Administración de la región de Samara. Han confirmado a Kommersant que no tienen intención de renunciar a la demanda interpuesta en el Alto Tribunal de Londres.
Esta se interpuso en el marco de una causa judicial ligada al robo de más de 2.000 vehículos durante unas pruebas a mediados de los años 90 y en las que participaron la empresa de Borís Berezovski LogoVAZ, AvtoVAZ y la administración regional.
En junio de 2009 el tribunal que estudiaba este caso condenó en rebeldía a Borís Berezovski por fraude y blanqueo de dinero. Debido a la suma parcial de condenas (en ese momento Borís Berezovski ya tenía otra condena en rebeldía por robo en Aeroflot), fue condenado a trece años de cárcel.
Borís Berezovski se marchó a Londres en el año 2001, cuando empezó a ser reclamado por los cuerpos de seguridad. En total, se han instruido trece causas judiciales contra él. En dos de ellas ya se han retirados las acusaciones y en otras dos se han dictaminado sentencias en rebeldía.
En conjunto, a Berezovski se le imputaban daños por más de 3.000 millones de rublos (más de 100 millones de dólares).
Artículo realizado conmaterialdeKommersante Izvestia.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: