Depardieu rodará una película en Chechenia y abrirá un restaurante en Mordovia

“Es una visita a un amigo”, ha dicho Depardieu sobre su reunión con Ramzán Kadírov, presidente de Chechenia. Fuente: Reuters

“Es una visita a un amigo”, ha dicho Depardieu sobre su reunión con Ramzán Kadírov, presidente de Chechenia. Fuente: Reuters

Gerard Depardieu ha viajado a Moscú para debatir sobre un posible ciclo de programas de televisión sobre literatura rusa, ha recibido el Gorro Udmurto (condecoración que se concede anualmente a personalidades que, de manera directa o indirecta, hayan influido en la cultura de la región de Udmurtia), ha escogido el queso que servirá en su nuevo restaurante de Mordovia y ha recibido un piso de cuatro dormitorios en Chechenia. La gira triunfal por Rusia del actor continúa.

Continúa la gira triunfal de Gerard Depardieu por Rusia.

El actor francés, a quien el presidente Vladímir Putin, entregó personalmente este invierno el pasaporte ruso (fuera del procedimiento habitual), llegó el lunes a Chechenia. Al llegar a la república, Depardieu bajó unas escaleras ataviado con un gorro de policía con orejeras que le habían regalado en Mordovia, y fue recibido por el jefe de la república, Ramzán Kadírov (quien hace un par de años renunció expresamente a la designación de Presidente, alegando que en Rusia solo puede haber uno). 

Según lo que el propio Kadírov escribió en su página de Instagram, le ha regalado a Depardieu un piso de cuatro dormitorios en la ciudad de Grozni, capital de Chechenia. Los ciudadanos de la república mostraron una ligera sorpresa ante tanta generosidad, a lo que Kadírov respondió inmediatamente en la misma página de Instagram: "Queridos nojchi (apodo por el que se conoce a los chechenos en la región), ¿pero qué os pasa?

Depardieu es una personalidad reconocida internacionalmente. Yo mismo he sido testigo de la satisfacción de nuestros actores en el encuentro de hoy. No debéis olvidar sus títulos... Somos una nación de raíces profundas, famosos por nuestra hospitalidad. Me incomoda ver que algunos de los nuestros se guían por intereses mercantilistas.

En estos tres días he entregado las llaves de 18 pisos a ciudadanos de nuestra república, tenemos que avanzar con todos los pueblos, progresar y no estancarnos", escribió en su cuenta kadyrov_95.

La llegada de Depardieu a Chechenia no es casual. Tiene la intención de filmar un largometraje sobre Grozni. Según se informa en el sitio web del gobierno de Chechenia, el actor informó de esto durante su visita a la república, después de la cena que organizó en su honor el jefe de la República de Chechenia, Ramzán Kadírov.

"He venido para visitar a mi amigo", comentó Depardieu en una aclaración del motivo de su visita, y añadió que le gustaría "volver a ver los bailes populares de la región", que ya pudo contemplar hace unos meses.

"Me gustaría rodar una película aquí, demostrar que en Grozni se puede rodar una gran película. De momento no puedo dar detalles sobre el largometraje, pero estoy seguro de que volveremos aquí y de que esto solo es el principio. Hace cinco años pude ver el estado en que se encontraba la ciudad y mañana me gustaría visitarla de nuevo, para contar después cómo una persona ha sido capaz de reconstruir una ciudad en cinco años. Estoy seguro de que la gente que vive aquí es feliz. Para cantar y bailar como lo hacen los chechenos hay que ser feliz de verdad", declaró Depardieu.

En los años 90 la República de Chechenia intentó independizarse y hubo dos guerras: la primera, de 1994 a 1996; y la segunda, de 1999 al  2000. En ambos conflictos se cometieron terribles atrocidades a las que siguieron secuestros, torturas, asesinatos y deportaciones de civiles pacíficos, tanto rusos como chechenos. 

Grozni quedó prácticamente destruida, aunque más tarde se reconstruyó a partir de subvenciones federales.El muftí Ajmat Kadírov, que luchó contra las tropas federales durante la primera guerra, pero finalmente se pasó al lado ruso, se convirtió en el dirigente de Chechenia en 2002. Tras su asesinato en 2004, su hijo, Ramzán Kadírov, ocupó el puesto de primer ministro, hasta que fue elegido presidente de la república en 2007.

El día antes de su visita a Chechenia, Gerard Depardieu visitó también la capital de Mordovia, Saransk, donde se ha empadronado de forma permanente en el n.º 1 de la calle Demokraticheskaya (Democrática), en el domicilio de unos familiares del director de Gosfilmofond (la filmoteca estatal rusa) y viejo amigo del actor francés, Nikolái Borodáchev.

En Mordovia, Depardieu tiene planeado abrir un restaurante para el que estuvo eligiendo quesos durante su visita.De forma paralela, fue galardonado con el título de Udmurto Honorífico.

Los habitantes de la República de Udmurtia, en los Urales, enviaron al actor un gorro consagrado mediante un ritual chamánico.Un día antes, el viernes, Depardieu se reunió con el ministro de cultura de Rusia, Vladímir Medinski. El encuentro tuvo lugar en el teatro Bolshói, donde a estos invitados se les permitió, como muestra de distinción, dejarse el abrigo puesto.

Allí estuvo sopesando con Medinski su futura carrera televisiva."Hemos estado discutiendo sobre la posibilidad de realizar trabajos conjuntos en Rusia. Nos gustaría elaborar un ciclo televisivo basado en la literatura rusa en el que participarán artistas de varios países, para que estas series se muestren por todo el mundo", comentó Depardieu tras la reunión.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies