Las miembros de Pussy Riot podrían acogerse a una amnistía

Nadezhda Tolokónnikova, miembro de Pussy Riot, se declaró en huelga de hambre por el trato recibido en prisión. Fuente: Andrey Stenin / RIA Novosti

Nadezhda Tolokónnikova, miembro de Pussy Riot, se declaró en huelga de hambre por el trato recibido en prisión. Fuente: Andrey Stenin / RIA Novosti

El proyecto impulsado por el gabinete estudia aplicar una amnistía con motivo del vigésimo aniversario de la Constitución rusa, que se celebrará el día 25 de diciembre de este año.

La decisión gubernamental afectará especialmente a aquellas mujeres que estén embarazadas o tengan hijos menores a su cargo. Se está especulando con la posibilidad de que las integrantes del grupo, Nadiezhda Tolokónnikova y María Aliójina salgan de prisión, ya que ambas tienen hijos.

La primera de ellas se encuentra en huelga de hambre para protestar por las condiciones en la prisión en la que denuncia que se realizan dobles jornadas laborales que serían ilegales según la legislación penitenciaria, mientras que María Aliójina pasó por una protesta similar hace unos meses. Debido a ello, Tolokónnikova fue trasladada recientemente a un hospital  para que se realizara un seguimiento a su estado su salud, según confirmaron hace tres días desde la administración penitenciaria donde se encuentra.

También se baraja la idea de que Mijaíl Jodorkovski y Platón Lebédev se puedan beneficiar de la medida, ya que ninguno de ellos han cometido delitos violentos, sino que se le imputan delitos de carácter financiero.

Sin embargo, se espera que no se puedan acoger a la medida aquellas personas que hayan participado en los disturbios que tuvieron lugar como consecuencia de las  protestas masivas de la Plaza de Bolótnoya del año pasado, según fuentes consultadas por el diario ruso Izvestia.

No obstante, en el debate celebrado recientemente con motivo del foro de expertos del Club Valdái, Putin no descartaba una amnistía para los acusados, pero siempre y cuando se terminen de realizar las investigaciones y pesquisas pertinentes, que siguen en curso.

La última amnistía que se conoce de esta legislatura del Gobierno ruso es la llevada a cabo para amnistiar a empresarios acusados de delitos económicos y que se aprobó el pasado mes de julio y tuvo como resultado la puesta en libertad de 29 empresarios, la paralización de 61 investigaciones y la concesión de libertad condicional a 10 personas.

Por su parte, en Daguestán hay puesto en marcha desde hace unos meses  un proyecto de amnistía promovido por la república caucásica para todos aquellos insurgentes sin delitos de sangre que renuncien a las armas y quieran integrarse en la sociedad civil. 

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies