Vladímir Putin expone su opinión

Mostramos las 10 citas más destacadas del presidente ruso sobre la actualidad nacional e internacional. Fuente: Reuters

Mostramos las 10 citas más destacadas del presidente ruso sobre la actualidad nacional e internacional. Fuente: Reuters

En los últimos dos años el protagonismo de Rusia ha ido en aumento, en ocasiones en contra de su propia voluntad. El conflicto sirio o el caso Snowden son prueba de ello. Exponemos la opinión de Putin sobre los últimos acontecimientos internacionales.

En vísperas de la cumbre del G20, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha dado una entrevista al canal 1 de la televisión rusa y a Associated Press en la que habla de su opinión respecto al conflicto en Siria y el exanalista de la CIA Edward Snowden y en la que invita a los representantes de la comunidad LGBT a reunirse con él. Putin adelanta los temas que se tratarán en el G20 y señala que le gustaría celebrar un encuentro con el presidente de Estados Unidos.

Sobre Siria

“En nuestra opinión, debemos al menos esperar a que se publiquen los resultados de la investigación que ha llevado a cabo la comisión de inspectores de la Organización de Naciones Unidas. Incluso en Estados Unidos existen expertos que consideran que las pruebas presentadas por la administración no son convincentes y no descartan la posibilidad de que la actuación de la oposición haya sido provocada con anterioridad para justificar una intervención militar. Según la normas del derecho internacional vigente, únicamente el Consejo de Seguridad de la ONU puede autorizar el uso de armas contra un estado soberano. Cualquier otro tipo de motivación o procedimiento que justifiquen el uso de la fuerza contra un estado independiente y soberano es inaceptable y no puede ser calificada más que de agresión.

No existe ninguna limitación de la ONU al suministro de armamento a Siria. Nosotros hemos suministrado componentes del S-300, aunque el suministro se ha visto interrumpido por el momento. Pero si nosotros vemos que se da cualquier paso relacionado con la violación de las normas internacionales actuales, entonces pensaremos en cómo reaccionar en el futuro, incluyendo el suministro de armamento al país. Desde luego, nosotros no tenemos ninguna intención de interferir en ningún conflicto”.

Sobre el G20

La cumbre del G20 estará dedicada a la discusión sobre problemas económicos en el mundo, la lucha contra el desempleo, la corrupción y los delitos fiscales. Para el evento se ha preparado el llamado ‘Plan de San Petersburgo’ sobre el desarrollo de la economía mundial y la creación de nuevos puestos de trabajo. Nos hemos puesto de acuerdo respecto a algunas posiciones relacionadas con la lucha contra la corrupción y hemos acordado los pasos a seguir en la lucha contra la evasión fiscal”.

Sobre la visita de Obama

“Me gustaría que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, visitara Moscú para tener la oportunidad de hablar sobre una serie de cuestiones que se han ido acumulando. Tengo la esperanza de que podamos reunirnos durante la cumbre del G20 en San Petersburgo. Nuestros anteriores encuentros han sido muy constructivos. Estoy seguro de que si logramos celebrar una reunión, aunque sea en San Petersburgo, esta será muy productiva. Tenemos muchas cuestiones que discutir: el plan de desarme, problemas relacionados con el desarrollo de la economía mundial, con Corea del Norte, con la situación en Irán o con la lucha contra el terrorismo. Nuestra colaboración no se ha detenido, y estoy seguro de que seguirá desarrollándose”.

Sobre las elecciones

“Es responsabilidad del gobierno, de cada funcionario en las comisiones electorales y órganos de la ley, hacer que el sistema electoral funcione correctamente para que la sociedad pueda expresar objetivamente su opinión respecto a unos u otros candidatos y que la voluntad de la gente lleve a la formación de unos órganos de gobierno competentes y eficaces. Pero si nuestros funcionarios no trabajan de forma efectiva y, por el contrario, desean alcanzar el poder manipulando las elecciones, no harán más que causar perjuicio al país en general”.

Sobre los tribunales

“La Justicia en Rusia es independiente. Es cierto que hay jueces que no lo son y pueden ser manipulados políticamente. Pero yo les aseguro que esto sucede prácticamente en todas partes. Y en general, si un juez demuestra tener principios nadie podrá hacer nada con él”.

Sobre Snowden

“Nosotros no estamos protegiendo a Snowden, simplemente no tenemos ningún acuerdo de extradición con Estados Unidos. Hemos propuesto en repetidas ocasiones firmar un acuerdo de este tipo y siempre hemos recibido una negativa por respuesta. Yo confío en que en el futuro alcanzaremos un convenio. A los servicios especiales americanos les conviene presentar a Snowden como un traidor, pero se trata de un hombre con una mentalidad completamente diferente, él se siente un luchador por los derechos humanos. No tenemos ningún deseo de ofrecerle ninguna colaboración ni de obtener de él ningún tipo de información.”

Sobre los homosexuales

“En nuestro país no tenemos ninguna ley que vaya en contra de las personas representantes de minorías sexuales. En Rusia se ha aprobado una ley sobre la prohibición de la propaganda homosexual entre menores de edad. Las personas que propusieron esta ley y las que la aprobaron se basan en el hecho de que las parejas de personas del mismo sexo no pueden tener hijos. Y en la actualidad Rusia se enfrenta a graves problemas demográficos.

Si lo desean, estoy dispuesto a reunirme con ellos, pero por ahora nadie se ha ofrecido a entablar un diálogo conmigo.”

Sobre las Olimpiadas

“Nuestro país ha invertido quizás más dinero en general para la preparación, pero no más del que ha invertido cualquier otro país en instalaciones olímpicas.

En total, a la preparación de los Juegos Olímpicos se han destinado 214.000 millones de rublos. De ellos, 100.000 millones son financiación pública, y 114.000 provienen de inversores privados. En infraestructuras se ha invertido todavía más dinero. Estos pasos se han tomado conscientemente, para aportar mayor atractivo y confort al sur de la Federación Rusa.”

Sobre el juicio del opositor Alexéi Navalni

“No conozco su caso en detalle, pero sé que por esta causa ha sido condenado. Este no es uno de esos casos en que la oposición denuncia un castigo infundado por parte del poder, en esta ocasión existen fundamentos tanto en el tribunal como en los órganos de la ley. Si un hombre habla de la lucha contra la corrupción, el mismo debe estar limpio en primer lugar.”

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies