Los escándalos salpican la campaña electoral a la alcaldía de Moscú

Destacan la acusación de financiación ilegal al opositor Navalni y el sustancioso piso de la hija del actual alcalde Serguéi Sobianin. Fuente: Reuters

Destacan la acusación de financiación ilegal al opositor Navalni y el sustancioso piso de la hija del actual alcalde Serguéi Sobianin. Fuente: Reuters

La Fiscalía General acusa al opositor Navalni de financiar con dinero proveniente del extranjero su campaña electoral, lo que está expresamente prohibido por la legislación rusa. Este, a su vez, ha publicado información sobre las irregularidades cometidas por el actual alcalde. Concretamente, dice el opositor, se ha comprado de manera ilegal una casa a la hija de Sobianin valorada en cinco millones de dólares. Los expertos afirman que es difícil que esta guerra de escándalos influya en la decisión de los electores.

El partido nacionalista LDPR se interesó por la financiación de la campaña electoral de Navalni, al igual que Rusia Unida, el partido gobernante. A petición de los diputados, la Fiscalía General realizó una investigación y aclaró que más de 300 personas jurídicas y físicas extranjeras, así como donantes anónimos de 46 países del mundo habían enviado dinero a través del sistema electrónico Yandex.Dengui a la cuenta electrónica de Navalni y de miembros del equipo electoral para la campaña electoral. Según escribe "Interfax" el material de la investigación ya ha sido enviado al Comité de Investigación para que se abra una causa penal. 

De acuerdo con la legislación federal y de la capital, no se pueden utilizar como fondos electorales donaciones de Estados, organizaciones, ciudadanos o donantes anónimos del extranjero. Sin embargo, a pesar de lo descubierto por la Fiscalía, en el Comité Electoral de Moscú han declarado que de momento es muy pronto para hablar de retirar la candidatura de Navalni, para lo que haría falta una decisión judicial. 

Las elecciones a la alcaldía de Moscú se celebrarán el próximo 8 de septiembre, después de que el alcalde Serguéi Sobianin las adelantara.

Vladimir Ashurkov, representante del equipo electoral de Navalni, declaró que sus colegas están investigando detalladamente todas las donaciones recibidas para que no haya ninguna irregularidad con respecto a la legislación. Añadió que todos los pagos sospechosos, en los que no se indican los datos del pasaporte o la identificación, se enviarán al presupuesto federal como prevé la ley. 

El vicedirector del "Centro de tecnología política", Alexéi Makarkin está convencido de que la historia de la financiación desde el extranjero afectará negativamente al político de la oposición. "La infracción que ha descubierto la Fiscalía puede provocar que le saquen de las elecciones. Aunque creo que no se llegue a tal extremo. Sus seguidores interpretarán esta información como un ataque y no le prestarán atención. Pero el resto de electores que todavía no ha decidido cuál será su candidato puede que no lo apoyen", aclara Makarkin. 

Este experto afirma que Navalni no conseguirá pasar a la segunda vuelta de las elecciones si no es capaz de atraer para sí nuevos partidarios. "Hay bastante gente para quien la posible participación de extranjeros en la política rusa es algo muy negativo", concluye el politólogo. 

Alexéi Navalni es abogado y bloguero. Se hizo popular gracias a las denuncias de corrupción que hacía desde la web. El pasado 18 de julio fue condenado por robo de 16 millones de rublos (360.000 euros). Aunque fue puesto en libertad al día siguiente, mientras siguiese el encarcelamiento preventivo. Fue una decisión sin precedentes y se argumentó que era una prueba de la división de las élites respecto a este tema.

El presidente del fondo "Peterbúrgskaya polítika", Mijaíl Vinogradov está convencido de que el opositor puede ser retirado de las elecciones solo si hay voluntad política desde altas esferas, de lo contrario la historia sobre la financiación no afectará al candidato. 

"Los partidarios de Navalni dirán que cualquier denuncia es propaganda negativa. Al gobierno no le interesa retirar a Navalni de la  carreta electoral, es mejor permitirle que participe", explica el director del Instituto de globalización y movimientos sociales, Borís Kagarlitski. 

Paralelamente, ha surgido otro escándalo sobre las propiedades del alcalde en funciones Serguéi Sobianin. Navalni ha publicado en su página web información en la que asegura que la hija del regidor de la ciudad tiene un piso de más 300 metros cuadrados en el centro de la ciudad.  

El precio de mercado sería de unos cinco millones de dólares, lo que supone más que los ingresos conjuntos de Sobianin y su mujer en los últimos diez años. Consecuentemente es difícil suponer que fuera comprado por su precio real. 

El servicio de prensa de Sobianin declaró que la vivienda fue privatizada de acuerdo con la legislación. El secretario de prensa del presidente, Víctor Jrekov, afirmó que Sobianin obtuvo este piso cuando fue nombrado director de la administración del presidente, puesto que ocupó hasta convertirse en alcalde de Moscú. 

Borís Kagarlitski explicó que Navalni en realidad le está haciendo un favor a Sobianin, ya que podría hacerle más críticas como alcalde que como particular implicado en la privatización de un piso oficial. 

Alexéi Makarkin tampoco ve un problema para el alcalde en funciones de la ciudad. Está convencido de que la gente no tiene mucho interés por las propiedades del candidato. "La historia del piso tiene significado para aquellos electores que no iban a votar a Sobianin. Para el resto estas revelaciones no tienen interés", dice el politólogo.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies