El diputado de Rusia Unida Serguéi Zhelezniak de Rusia Unida, promotor de la inciativa legislativa. Fuente: AP
El diputado de Rusia Unida Serguéi Zhelezniak, que vio cómo se le atacaba a él y a su familia en la blogosfera después de que se revelase que sus hijas estudian en el extranjero, a pesar de que se presenta como un sincero patriota ruso, está al frente de esta iniciativa.
Zhelezniak ha compartido una actualización en su página de Facebook, pidiendo encarecidamente calma a la opinión pública y señalando que se propondrían nuevas iniciativas legales para que internet siguiese siendo libre pero "dentro de los límites legales".
Zhelezniak dijo que los blogs serían registraríados como medios de comunicación de modo voluntario, para evitar que algún foro online muy popular (usó el ejemplo de foros para amantes de los perros) fuese registrado como medio de comunicación por arte de magia.
Según Védomosti, podría ser que a cualquier bloguero con más de 10.000 suscriptores se le asignase automáticamente el estatus de periodista. En particular, LiveJournal, una plataforma de blogs popular entre la oposición rusa, parece ser el foco de la propuesta legal.
El diputado de Rusia Justa, Leonid Levin, afirmó que esta iniciativa está encaminada ante todo a proteger a los blogueros, concediéndoles los mismos derechos que a los periodistas.
Pero, si tenemos en cuenta el hecho de que los agresores de Oleg Kashin ni siquiera han sido identificados (por poner solo un ejemplo obvio), la capacidad del Estado para proteger realmente a los trabajadores de la información puede ser puesta en duda, aunque se sigan aprobando más y más leyes.
Levin también dijo que la nueva legislación es necesaria para controlar la fiscalidad de los blogueros que con frecuencia incluyen anuncios de pago entre sus auténticos posts. Sin embargo, ya hay leyes escritas en vigor que exigen que cualquier persona que cobre por publicidad se registre como empresario y pague sus impuestos.
El motivo más obvio aquí es que la Duma está tratando de controlar más severamente la blogosfera, en particular cuando consideramos que muchas leyes tienen específicamente a imponer más responsabilidades legales en los medios de comunicación registrados.
Pero la cruda realidad es que la nueva legislación se está aprobando en Rusia con demasiada prisa. En el clima actual, las nuevas propuestas legales para blogueros se pueden parecen bastante a una venganza, incluso para alguien que observe desde fuera.
Esto se puede relacionar con el viejo cuento del pastor que gritaba "que viene el lobo". Una vez que se aprueben suficientes leyes, tendremos que lidiar con el cansancio que esto provoca, en el mejor de los casos, y con falta de confianza, en el peor.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: