El alcalde de Majachkalá, capital de Daguestán, arrestado por asesinato

Tras efectuar una redada en la casa de Saíd Amírov, en el Ayuntamiento de Majachkalá desde 1998, las fuerzas de seguridad lo envían a Moscú para ser interrogado. Fuente: AP

Tras efectuar una redada en la casa de Saíd Amírov, en el Ayuntamiento de Majachkalá desde 1998, las fuerzas de seguridad lo envían a Moscú para ser interrogado. Fuente: AP

Un destacado político de la república caucásica de Daguestán ha sido detenido en una operación policial y enviado a Moscú por su presunta implicación en el asesinato de un funcionario de las fuerzas del orden.

Saíd Amírov, de 59 años, que ocupa desde 1998, el cargo de alcalde de la capital de Daguestán, Majachkalá, fue detenido el pasado sábado en su casa en el marco de una espectacular redada. Posteriormente, fue trasladado en un helicóptero militar a Moscú, donde un tribunal autorizó su arresto por el asesinato en 2011 de Arsén Gadzhibékov, oficial del Comité de Investigación de la ciudad daguestaní de Kaspiysk. 

El Comité Federal de Investigación comunicó el domingo que el alcalde sería acusado formalmente "en los próximos 10 días".

Asimismo, han sido detenidos diez subordinados de Amírov y su sobrino, Yúsup Dzhafárov, teniente de alcalde de Kaspiysk.


Ver mapa más grande

Amírov, un alcalde contundente pero eficaz, que ha sido una figura clave en la política de Daguestán durante dos décadas, ha sobrevivido a varios intentos de asesinato, incluido uno que en 1993 lo dejó en silla de ruedas.

Muchos lo han considerado un rival en potencia para el nuevo presidente interino de la república, Ramazán Abdulatípov, de 66 años, que fue designado en enero de 2013 por el presidente ruso Vladímir Putin. Se cree que el Kremlin perdió la paciencia con el anterior líder de Daguestán, Magomedsalam Magomédov, después de que un ataque suicida el pasado verano acabara con la vida de Saíd Afandi, el líder musulman sufí más importante de la república, y que se produjera además el asesinato del juez supremo de Daguestán en enero de este año. 

Daguestán: un crisol étnico

Daguestán tiene 13 grupos étnicos principales. Según un censo de 2010, las etnias del noreste del Cáucaso constituyen el 77% de la población. Los ávaros (29%) son el grupo más numeroso, seguidos por los darguins (17%). Los pueblos túrquicos componen un 19%, mientras que los eslavos representan solo un 4% de la población.

Además, la república caucásica saltó a los titulares del mundo entero el pasado abril, cuando dos hermanos que habían vivido en Daguestán, Tamerlán y Dzhojar Tsarnáyev, hicieron explotar dos bombas en el maratón de Boston, lo cual causó la muerte de varias personas y cientos de heridos.

Daguestán ha sido testigo de una insurgencia islámica radical de baja intensidad durante los últimos años. Casi a diario se informa de la explosión de coches bomba, ataques suicidas y asesinatos de funcionarios. Además, se cree que muchos de los asesinatos están relacionados con asuntos de negocios o disputas políticas. 

La república de Daguestán es la región con mayor diversidad étnica de Rusia, con 13 nacionalidades representadas en su Consejo de Estado. La república se caracteriza, además de por la violencia extremista y de tintes políticos, por una ley de reparto de poder entre las diversas nacionalidades que mantiene un delicado equilibrio. Amírov proviene del segundo mayor grupo étnico del país, los darguins, que constituyen el 17% de la población. Abdulatípov, el nuevo presidente interino de la república, es de etnia ávara, grupo que representa el 29% de la población. 

Este mismo abril Amírov ganó el concurso al mejor alcalde de Rusia. Durante su mandato, la población de Majachkalá se ha duplicado y ha alcanzado los 700.000 habitantes. Además, ahora la la capital es un contribuyente clave al presupuesto de la república. Según Amírov, la tasa de desempleo en la ciudad es del 0%, en contraste con la tasa oficial de desempleo en Daguestán, que es del 12%. 

Quién es quién en la política daguestaní

Ramazán Abdulatípov, de 66 años y de etnia ávara, fue nombrado presidente interino de la república de Daguestán en enero de 2013 por el presidente Vladímir Putin. Abdulatípov es un ex diputado de la Duma del Estado, académico y también embajador ruso en Tayikistán. A mediados de la década de 1990, durante la presidencia de Borís Yeltsin, Abdulatípov ejerció como Ministro de las Nacionalidades

Saíd Amírov, de 59 años y de etnia darguín, ha sido alcalde de Majachkalá desde 1998. Ha sobrevivido a varios intentos de asesinato, incluido uno que en 1993 lo dejó en silla de ruedas. 

Magomedali Magomédov, de 82 años y de etnia darguín, fue el líder de Daguestán entre 1987 y 2006, año en que renunció por motivos que no han sido aclarados. Su hijo, Magomedsalam Magomédov, estuvo al frente de la república, con resultados desiguales, desde 2010 hasta enero de 2013.

Magomedsalam Magomédov, de 49 años, es un economista de etnia darguín que fue designado como líder de Daguestán en febrero de 2010 por el entonces presidente Dmitri Medvédev. Fue destituido en enero de 2013 tras el asesinato del juez supremo de Daguestán, tras lo cual le ofrecieron un puesto en Moscú como jefe adjunto de personal del Kremlin.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies