Vladímir Putin mira a través de la ventana de un helicópetero presidencial. Fuente: ITAR-TASS
Uno de los objetivos de la creación de esta infraestructura es el de reducir el impacto que los desplazamientos de jefe de Estado y del primer ministro provocan en el tráfico de Moscú.
Según contó al diario Izvestia el jefe de la dirección de asuntos del presidente, Vladímir Kozhin, el proyecto costará 200 millones de rublos (unos 6,4 millones de dólares), incluyendo el diseño y la construcción.
Kozhin destacó que últimamente el presidente y el primer ministro cada vez se desplazan menos por la capital pero el tráfico tampoco ha mejorado.
El helipuerto tiene una superficie de 4162 metros cuadrados y se ha emplazado cerca de la muralla del Kremlin, al lado del jardín Tainitski.
Desde la dirección de asuntos del presidente aseguran que los vuelos de los helicópteros no dañarán la muralla ni el Kremlin. En las torres se han instalado unos sensores para controlar la influencia que pueden ejercer en la muralla.
La pista se encuentra en una zona del territorio protegido pero, según aclaró el jefe de prensa de la Dirección de asuntos del presidente, Viktor Jrekov, el Ministerio de Cultura aprobó la construcción.
Según Vladímir Kozhin, desde el aeropuerto presidencial de Vnúkovo hasta el Kremlin se podrá llegar en 5-7 minutos en helicóptero, sin contar el despegue y el aterrizaje. De esta forma los líderes de otros países también podrán llegar volando hasta el centro de Moscú durante sus visitas a Rusia.
Después de todo, cuando los presidentes de países extranjeros visitan Sochi a menudo vuelan en helicópteros rusos.
Esta posibilidad se contempla pero todo dependerá del protocolo y reglamentos de otros países, aclaró Vladímir Kozhin. Por ejemplo, según las normas de seguridad, el líder de China no puede volar en helicóptero durante sus visitas al extranjero.
El presidente Vladímir Putin volará al Kremlin en helicópteros pesados Mi-8. Este año también se ha construido una pista de aterrizaje para helicópteros al lado del edificio del gobierno.
El primer ministro, Dmitri Medvédev, ya vuela a la Casa Blanca rusa en el helicóptero italiano ligero Agusta AW-139 mientras que el presidente todavía no ha utilizado el nuevo transporte para sus desplazamientos al Kremlin.
Artículo publicado originalmente en ruso Izvestia.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: