El escándalo que envuelve a Irina Iarovaya, presidente de la comisión de la Duma encargada de la lucha contra la corrupción, empezó cuando un artículo en The New Times reveló que vivía en un apartamento de lujo en pleno centro de Moscú.Fuente:TASS
Vladímir Pejtin, diputado de la Duma, se vio obligado a dimitir el pasado febrero, cuando Alexéi Navalni reveló que poseía bienes inmobiliarios no declarados. El bloguero y una de los líderes de la oposición al presidente Vladímir Putin, publicó en internet varios documentos que probaban que Pejtin, poseía dos apartamentos no declarados, cuyo valor ascendía a 540.900 y 1.275.000 dólares respectivamente, situados en la costa de Florida (EE UU). Para defenderse, Pejtin ha declarado en varias ocasiones que estos inmuebles pertenecen a su hijo, que vive y tiene negocios en EE UU.
El escándalo en el que se ha visto envuelta Irina Iarovaya, presidente de la comisión de la Duma encargada de la lucha contra la corrupción, saltó cuando un artículo de la revista The New Times reveló que vivía en un apartamento de lujo en pleno centro de Moscú, de 127 m2 y de un valor de 2,9 millones de dólares. Además, esta vivienda está a nombre de su hijo, que tenía 17 años cuando se realizó la compra.
Por su parte, Vitali Malkin, miembro del Consejo de la Federación (equivalente al Senado), también está acusado de poseer en el extranjero un gran número de bienes inmobiliarios no declarados. Además, Alexéi Navalni reveló también que el político realizaba negocios en Canadá y que posee nacionalidad israelí, lo que no es compatible con su estatuto de miembro del citado Consejo. Según su última declaración de la renta en 2011, Malkin percibió unos ingresos del orden de 34 millones de dólares, lo que hace de él el senador más rico de Rusia.
Finalmente, Alexéi Navalni ha desvelado que los hijos de Serguéi Jelexniak, también miembro del partido Rusia Unida, están escolarizados en el extranjero. Con el apoyo de pruebas fotográficas, Navalni explica en su blog que el mayor, después de haber estudiado en TASIS, una prestigiosa escuela norteamericana en Londres, entró en la Queen Mary University de Londres y que su hermana estudiaba en la filial suiza de esa misma escuela americana.
Un año en esos dos centros educativos cuesta unos 4,3 millones de rublos (unos 110.000 euros), mientras que, oficialmente, los ingresos de Jelezniak no ascienden a más de 3,5 millones de rublos (unos 87.000 euros). Para defenderse, Jelezniak declaró que ganó este dinero en 2007, cuando trabajaba para News Outdoor, afirmaciones rebatidas por Navalni.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: