A punto de cumplirse una año de reelección, el Levada center publica una encuesta sobre los logros y errores del presidente. Fuente: Reuters
Según datos del Levada center, el 47% de los ciudadanos cree que Vladímir Putin cumplirá sus promesas electorales. Mientras que un 36% considera que el presidente no cumplirá lo prometido. “La gente no recuerda exactamente qué es lo que prometió Vladímir Putin, de modo que cuando responden a estas preguntas parten de los aspectos que guardan relación con ellos mismos”, aclaraba a Kommersant el director del Levada center, Lev Gudkov.
El Levada center es una ONG rusa de análisis e investigación. Realiza con regularidad investigaciones sociológicas y es uno de los mayores centros en Rusia en este ámbito. El equipo de investigación elabora encuestas de opinión en Rusia desde 1988. Cuenta con 67 oficinas. Sus resultados son utilizados por medios como Kommersant, Védomosti, The New York Times o Reuters, entre otros.
Según muestra esta misma encuesta, un 65% cree que durante su periodo en el gobierno Vladímir Putin ha hecho más cosas buenas por el país, frente a un 18%, que opina que Putin ha hecho más cosas malas.
Los ciudadanos consideran que el mayor mérito de Vladímir Putin es haber logrado “devolver a Rusia el estatus de potencia importante y respetada” (un 36% de los encuestados).
“Esto es el efecto de la propaganda. Más allá de los problemas cotidianos, la gente confía en lo que les transmite la televisión”, declaraba Lev Gudkov, señalando que al presidente atribuyen este mérito sobre todo “las personas de ingresos más bajos y los habitantes de provincias”.
El segundo mérito más valorado (mencionado por un 28%) es el aumento de los salarios, las pensiones y las subvenciones.
Aunque no se puede decir que los ciudadanos estén contentos con la actividad del presidente en el ámbito económico y social. Así, en opinión de un 43%, el presidente no logra “garantizar una distribución equitativa de los ingresos en interés de la gente sencilla”, y un 36% se muestra insatisfecho por la incapacidad del presidente para “devolver a la gente normal lo que esta perdió durante las reformas”.
Además, únicamente un 11% considera mérito de Putin “haber reforzado la ley y el orden”, frente a un 25%, que acusa al presidente de que no se haya podido alcanzar dicho orden.
Los ciudadanos tienen una compleja serie de opiniones sobre el presidente ruso, “por ejemplo, dudan sobre si pretende luchar contra la corrupción o está involucrado en ella", comenta Gudkov. Pero la mayoría “se muestra neutral con respecto al jefe del “Estado. Además, en la conciencia colectiva rusa existe una idea de ausencia de alternativas a Putin”.
Por su parte, el politólogo Borís Makárenko declaraba a Kommersant: “Los asesores de imagen del Kremlin tienen serias razones para preocuparse. Cuando la Duma aprueba alguna ley conservadora cuentan con el apoyo de la sociedad y el presidente gana en popularidad. Pero estas iniciativas no guardan ninguna relación con la vida cotidiana”.
Según Makárenko, “el hecho de que Gérard Depardieu se haya mudado a Rusia” no hará que las tarifas de la vivienda dejen de subir. “En el orden del día de la política pública no existe en absoluto este punto, únicamente se crea la apariencia de una aprobación general de Vladímir Putin”, opina el politólogo.
Cabe señalar que un 48% de los encuestados considera que el presidente es “completamente” responsable de los problemas aparecidos durante su gobierno. Un 30% opina que es “en cierto modo” responsable.
El politólogo Mijaíl Vinográdov señala que “la sociedad comienza a dar muestras de cansancio” de Vladímir Putin, “su índice de popularidad está bajando y muchas de las exigencias de la sociedad, como las concernientes a la justicia social, son sencillamente irrealizables”.
Texto publicado originalmente en Kommersant.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: