¿Por qué planeó Europa el gran atraco al Banco de Chipre?

El elevado impuesto a los depósitos que la UE quiere imponer a Chipre va a reducir sustancialmente los activos rusos en la isla. Pero se trata de fondos legales, no de un alijo mafioso, como algunos quieren creer.

Dibujado por Dan Pototski

¡Qué aburrido! Chipre es un país diminuto, ¿a quién le importa lo que ocurra allí? Pues bien, si eres uno de los rusos con cantidades importantes de dinero en depósito en los bancos de la isla, con toda seguridad te importará. De hecho, incluso si no tienes allí ningún dinero, hay posibilidades de que el gran atraco planeado por la UE pueda llegar un día a afectar a tus finanzas.

Durante años, los rusos han considerado a Chipre su pequeña Suiza privada. En conjunto, han ido inyectando más de 31.000 millones de dólares en los bancos chipriotas, estimulando la economía local y convirtiendo la idílica isla en una lujosa zona de recreo. Y aquí veremos cómo puede irse a pique todo esto.

La UE toma el dinero

Chipre es la última adición a la larga lista de países europeos insolventes: Portugal, Irlanda, Grecia y España, que necesitan un rescate de los prósperos países del norte (esto es, de Alemania). La solución es simple: la UE proporcionará un rescate de 13.000 millones de euros para ayudar al gobierno chipriota a pagar sus facturas y evitar el colapso del sistema bancario.

Pero hay un pequeño problema: a cambio, los jefes de la UE quieren que Chipre corra con parte de los gastos aplicando a los depósitos bancarios un impuesto excepcional de hasta un 9,9%. Básicamente, si tienes una cuenta con 100.000 euros, eso significa un recorte de 10.000.

Pero podemos observar que ninguna de las otras naciones que llamaron a la puerta de Bruselas pidiendo limosna se les impuso un impuesto tan avaricioso. La razón es más que evidente: más de un 40% de los titulares de cuentas en Chipre son rusos y, por tanto, son víctimas fáciles.

Los mandamases europeos creen sin duda que la mayoría de estos ahorradores están fuera de la ley y que sacar una bonita cantidad de sus cuentas no dañará a los buenos ciudadanos europeos. Pero si nos remontamos un poco en la historia, veremos que el mismo grupo de gente aplicó la misma lógica para exprimir Asia, África y las Américas.

¿Por qué están furiosos los líderes rusos?

La creencia popular es que el dinero que viaja fuera de Rusia es dinero negro: mafia, sobornos, tráfico ilegal de uranio y cosas así. Pero en realidad, la mayor parte de estos fondos pertenece a empresas rusas. De hecho, tanto las compañías privadas como las estatales utilizan Chipre como su paraíso fiscal, ya que la isla tiene un impuesto de sociedades del 10%, un 50% más bajo que en Rusia.

Así funciona: los inversores rusos envían el dinero a compañías petroleras de Chipre. Después, el dinero es repatriado mediante inversiones en empresas rusas, tanto en Rusia como en el extranjero. Según datos del Banco Central ruso, Chipre es la principal fuente de inversión extranjera en Rusia.

Se crea o no, esta es en la actualidad una práctica común a nivel global. Los EE UU usan Puerto Rico de un modo parecido, y es bien conocido el papel de las Islas Mauricio para inyectar inversiones en la bolsa rusa y en los partidos de la Liga india de cricket.

Una investigación del Senado de los EE UU reveló el año pasado que docenas de empresas de tecnología colocan sus beneficios en paraísos fiscales para evadir impuestos. Microsoft se ha ahorrado casi 7 000 millones en su declaración de impuestos desde 2009 utilizando estos vacíos legales. Del mismo modo, Hewlett-Packard evadió impuestos a través de una serie de préstamos que trasladaban millones de dólares entre dos filiales en el extranjero.

Los depósitos rusos de 31.000 millones pertenecen a empresas, bancos y ciudadanos. Chipre les ofrece anonimato y facilidades bancarias en sus negocios cotidianos y sus vidas privadas. Un impuesto del 10% significaría una pérdida de 3.000 millones que podría tener un impacto directo en la economía rusa.

Ese es el motivo por el cual el presidente ruso, Vladímir Putin, ha tachado el movimiento de “injusto, poco profesional y peligroso”. Además, si los rusos supiesen que se trata de dinero negro (y podemos estar seguros de que el FSB no pierde de vista el flujo de capitales y todos los detalles del trayecto), de ningún modo Putin se habría pronunciado sobre ello.

Por lo que respecta a los ciudadanos rusos sospechosos de corrupción y los mafiosos que depositan su mal ganado dinero en Chipre, no hay pruebas para decir que no existan. Pero ¿no podría la mafia encontrar refugios más discretos, como Suiza, Gran Bretaña o la Isla de Man? El año pasado 200.000 millones de dólares salieron de Rusia: solo una fracción alcanzó Chipre.

Un precedente peligroso

Mijaíl Prójorov, el magnate de los metales que se metió a político, escribió en Kommersant que Europa “ha abierto la caja de Pandora, ha creado un peligroso precedente al decidir sobre el problema de la capitalización del sistema bancario de los países problemáticos”.

Prójorov subrayó que él no tenía dinero en ningún banco chipriota. Nadie en su juicio puede llamarle granuja.

Alexánder Lébedev, propietario de importantes periódicos londinenses, afirmó que Chipre era solo un lugar de paso para el dinero criminal que sale de Rusia, por lo que esa tasa no afectaba realmente al este tránsito. Pero añadió: “Se teme por la clase media, que también utilizaba los bancos chipriotas”.

¿Pánico bancario en Europa?

El gravamen propuesto ha sido rechazado por el parlamento chipriota. Y los ciudadanos han salido a la calle, presa de la angustia, que están saliendo a la calle.

Los problemas en Europa también tendrán impacto en los países que exportan al mayor mercado del mundo, como India. Este es el tipo de noticias que no le hacen ninguna falta a la economía global, que está aún cojeando por causa de la recesión.

Víctimas del capitalismo carnívoro

Lo realmente sorprendente de esta “declaración de insolvencia” es que los ciudadanos de a pie son obligados a pagar los platos rotos de la negligencia de banqueros y reguladores europeos, que claramente estaban descuidando su trabajo. Esto hace que nos preguntemos cuánto tiempo aún podrán durar estos abusos antes de que la gente consiga arreglar sus propios asuntos. Está claro que los líderes europeos están jugando a juegos peligrosos con los ciudadanos que gobiernan.

Irán a por ti

¿Dije que los propietarios rusos de depósitos son blancos fáciles? Bueno, no todos. Es bien sabido que a la mafia rusa no le gusta que le gasten bromas. En especial, no le gusta que le arrebaten su botín. Si eres un abogado chipriota, te doy un consejo: no hagas tonterías.

Apuesto a que ahora estás bien alerta.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies