Rusia y China desarrollan trabajos experimentales para sistemas de misiles

Rusia y China llevan a cabo una serie de trabajos experimentales para el desarrollo de misiles, declaró a la prensa el director general de la corporación rusa Tactical Missiles Corporation, Borís Obnósov.

"Actualmente estamos vinculados con ellos (China) en una serie de trabajos experimentales realizados por la línea de (la entidad exportadora de armas de Rusia) Rosoboronexport, no puedo darles detalles concretos", señaló.

Obnósov afirmó, respecto a la posibilidad de llevar a cabo una cooperación más profunda con el gigante asiático, que "si aparecen propuestas de China las estudiaremos".

Expresó que "naturalmente, buscamos socios en donde nos resulte provechoso".

"Un ejemplo conocido es el cohete ruso-indio Brahmos, que demostró durante los últimos 15 años una alta efectividad", señaló.

BrahMos es un misil de crucero de dos etapas, con una primera de combustible sólido que consigue un impulso a velocidades supersónicas y luego se desacopla.

El techo de vuelo alcanza los 15 kilómetros y la altura mínima es de 10 metros, porta una ojiva no nuclear de 200 a 300 kilogramos y tiene la misma configuración para las lanzaderas terrestres, marinas y submarinas.

El misil BrahMos es producto de la empresa ruso-india BrahMos Aerospace, creada en 1998 y llamada así en honor a los ríos Brahmaputra y Moscova. 

¿Está Rusia ayudando a China a construir armas hipersónicas?​

La ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies