Serbia mantiene negociaciones con Rusia para adquirir los sistemas de defensa antiaérea S-300, informó el director de la agencia rusa para la cooperación militar (FSVTS), Dmitri Shugáev.
"Los serbios tienen interés por los sistemas de defensa antiaérea S-300 y a día de hoy estamos negociando este tema", dijo Shugáev en el Salón Aeroespacial Internacional MAKS 2017 que acoge la localidad rusa de Zhukovski del 18 al 23 de julio.
El dirigente se abstuvo de precisar la cantidad de equipos que Serbia pretende comprar para reforzar su seguridad nacional.
El sistema antiaéreo S-300 puede operar con misiles tierra-aire de corto, medio y largo alcance.
Es capaz de interceptar cazas, helicópteros, aviones espía, misiles de crucero, misiles balísticos y otros blancos que vuelan a velocidades de hasta 1.200 m/s a una altura desde 25 metros.
El S-300 está destinado para la defensa de importantes instalaciones industriales y administrativas, bases militares y puestos de mando.
El sistema cuenta con un gran número de versiones que se diferencian en alcance, velocidad de ataque, tipo de misiles y capacidad de protección contra la guerra electrónica.
¿Cómo es el sistema antiaéreo S-300?
La ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: