Vladímir Putin, en línea directa con los rusos

Este jueves se celebrará la decimoquinta edición de la 'Línea directa' con Vladímir Putin, programa de televisión en el que el presidente de Rusia responde a las preguntas de los ciudadanos rusos.

Por la primera vez el programa salió a las pantallas el 24 de diciembre de 2001, durante el primer mandato del presidente.

En esta ocasión los ciudadanos rusos mandaron  cerca de 1,87 millones de preguntas para la 'línea directa' con el presidente Vladímir Putin que comenzará en una hora, informó la cadena de televisión Rossiya 24.

Más de la mitad de las preguntas fueron enviadas por teléfono, otras 370.000 en mensajes de texto y 280.000 a través de las redes sociales.

Los empleados del centro de llamadas que reciben las preguntas, comunicaron que la mayoría de estas se relacionan con temas de la vivienda.

El miércoles, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, destacó que entre los temas principales que preocupan a los rusos figuran también el pago de los salarios, las pensiones, las prestaciones sociales, así como los problemas de los servicios comunales y de salud.

Peskov precisó, además, que muchos ciudadanos cuentan situaciones de su vida y piden ayuda al presidente porque no logran obtener citas con las administraciones locales.

La nueva edición de la tradicional 'Línea directa con Vladímir Putin' será transmitida el 15 de junio a las 12.00 (9.00 GMT) por Canal 1, Rossiya 1, Rossiya 24 y las emisoras de radio Mayak, Vesti FM y Radio Rossii.

Economía

Los problemas pendientes de la economía de Rusia están relacionados con su estructura y la baja productividad, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin.

"Tenemos problemas sin resolver en la economía que afectan ante todo los ingresos de los ciudadanos", dijo este jueves durante su tradicional sesión de preguntas y respuestas con la ciudadanía, la llamada 'línea directa'.

El presidente señaló que son "la estructura de la economía que no nos conviene (...) y la baja productividad".

Putin asimismo se mostró preocupado por la reducción de los ingresos de los rusos.

"Lo que causa una preocupación especial es el aumento del número de ciudadanos que viven por debajo del umbral de la pobreza, cuyos ingresos son inferiores al mínimo vital", constató.

El presidente señaló que la economía rusa por ahora muestra un crecimiento moderado, sin embargo destacó que durante tres trimestres se ha observado un crecimiento del PIB.

"En total en cuatro meses (del año 2017) se situó en el 0,7 por ciento", indicó Putin. 

Rusia sabe que hay submarinos de EEUU en el Ártico y protegerá su territorio

 

Moscú tiene que garantizar el control de los lanzamientos de misiles en el Ártico habida cuenta de la presencia de submarinos nucleares norteamericanos en la región, declaró este jueves el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

"Los especialistas saben que, por ejemplo, submarinos nucleares estadounidenses están desplegados en el norte de Noruega, el tiempo de vuelo de los misiles hasta Moscú es de 15 minutos (...) debemos proteger esas costas, garantizar la vigilancia fronteriza", dijo Putin en su tradicional 'línea directa', una sesión televisada de preguntas y respuestas con la ciudadanía.

Además, continuó, "justo por el polo norte pasan (...) las trayectorias de vuelo de los misiles con base en tierra, que se encuentran en territorio de Estados Unidos".

"Debemos instalar un sistema de prevención de ataques con misiles (SPRN, por sus siglas en ruso), para controlar los lanzamientos de misiles", enfatizó el mandatario ruso.

Putin aseguró que "no quiere exacerbar" el tema, pero destacó que el Ártico es una región sumamente importante para la capacidad defensiva de Rusia.

"Debemos entender lo que pasa allí, debemos ver lo que pasa allí", agregó. 

¿Por qué Putin es tan popular entre los rusos?

La ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies