Moscú siente una profunda preocupación por los ensayos de misiles de Corea del Norte que son cada vez más frecuentes, declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
"Seguimos de cerca la situación en la península de Corea, los ensayos de misiles norcoreanos que se realizan cada vez con más frecuencia provocan una profunda preocupación", dijo.
La diplomática indicó que estos pasos agravan aún más la tensión en la región y confirmó la disposición de Rusia "a un trabajo conjunto para resolver el problema norcoreano y otros en la península de Corea".
Este jueves, Pyongyang realizó una serie de lanzamientos de misiles de crucero antibuques.
El ensayo anterior tuvo lugar el 29 de mayo cuando Corea del Norte lanzó un misil desde una instalación militar cerca de la ciudad de Wonsan que tras recorrer 450 kilómetros en seis minutos cayó en la zona económica exclusiva de Japón.
En 2016, el régimen norcoreano llevó a cabo su cuarto y quinto ensayos nucleares y más de veinte pruebas de misiles balísticos desafiando las prohibiciones de las Naciones Unidas.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó desde 2006 seis resoluciones que conminan a Corea del Norte a abandonar el desarrollo de sus programas nuclear y de misiles; las dos últimas, aprobadas en 2016, endurecen en grado considerable las restricciones internacionales contra Pyongyang en materia comercial y bancaria.
El pasado 3 de junio, el organismo internacional amplió la lista de sancionados norcoreanos al incluir en ella a 14 funcionarios y cuatro empresas del país.
Cómo puede responder Corea del Norte al despliegue del THAAD
La ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: