El presidente ruso, Vladímir Putin, aprobó por un decreto la estrategia de seguridad económica de Rusia hasta el año 2030.
El documento, publicado este lunes en el portal de las normativas oficiales, define los principales retos y amenazas a la seguridad económica de Rusia, busca prevenir las crisis en el ámbito de recursos, industrial, tecnocientífico y financiero y marca las directrices de la política del Estado para garantizarla.
Por seguridad económica, la estrategia entiende la protección de la economía nacional frente a las amenazas externas e internas que garantiza la soberanía económica de Rusia, la unidad de su espacio económico y las condiciones para implementar sus prioridades estratégicas.
Entre los retos y las amenazas a la seguridad económicas de Rusia, el documento cita los crecientes desequilibrios en la economía y las finanzas globales, el uso de medidas discriminatorias contra los sectores clave de la economía nacional, la restricción del acceso a las finanzas extranjeras y a las tecnologías avanzadas, los conflictos cerca de las fronteras o en las zonas de los intereses económicos de Rusia, los cambios estructurales en la demanda global de recursos energéticos, la exposición del sistema financiero de Rusia a los riesgos globales y otros factores.
Entre los principales objetivos se proclaman el de potenciar la soberanía económica de Rusia y el grado de resistencia de la economía nacional a las amenazas externas e internas, garantizar el crecimiento económico, elevar al nivel mundial la capacidad tecnocientífica de la economía e incrementar su competitividad, mejorar la calidad de vida de la población.
¿Se enfrenta la economía rusa a una nueva perestroika?
La ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: