Región de Astracán, Reserva Natural Bogdo-Baskunchak
La montaña Bolshoye Bordó es venerada por los habitantes calmucos como un lugar sagrado: en su cima había un ovoo budista. Los peregrinos acuden a este lugar a meditar. Según cuenta la leyenda, la montaña se encontraba a la orilla del río Ural, pero dos santos calmucos decidieron trasladarla hasta la orilla del Volga. Después de muchas oraciones, se cargaron la montaña sobre los hombros y partieron. Por el camino, uno de los monjes comenzó a dudar, se quedó sin fuerzas y la montaña los aplastó y se volvió de color rojo. Los científicos atribuyen el color rojo de la montaña a una salida de arcilla durante el periodo Pérmico. Las zonas de arcilla son muy frágiles, por lo que está prohibido caminar sobre ellas.
Región de Kamchatka, Reserva Federal del Sur de Kamchatka, lago Kurile
El lago Kurile es un lugar enorme donde desova el salmón rojo. Y donde hay salmón rojo, también hay osos. En el lago Kurile hay multitudes de osos. El trabajo de los biólogos y los ecólogos ha provocado que en el lago sea posible acercarse a unas decenas de metros de los osos sin correr peligro. Si crees que en esta fotografía los osos están mostrando sus intenciones, no estás del todo en lo cierto: se trata de un juego amistoso.
República de Daguestán, Reserva Natural de Daguestán, golfo Agrajanski
El golfo Agrajanski es el lugar donde anidan una gran cantidad de aves: garzas, pelícanos, cormoranes… Los trabajadores de la reserva salvaron a esta joven hembra de águila de mar de los cazadores furtivos y la llevaron a recuperarse a Agrajan.
República de Osetia del Norte-Alania, parque nacional Alania, barranco Uallagkom
Montaña Uaza-Joj, barranco Digoski. Es un colmillo de la montaña con paredes verticales que siempre se ve en el horizonte. Para acercarse a esta montaña es necesario organizar una pequeña expedición: dos días de camino por estrechos senderos a pie y a caballo, a un lado la ladera y a otro una caída en picado.
Región de Irkutsk, lago Baikal
El Baikal en invierno tiene una capa de hielo de un metro de espesor, grietas en bucle, carámbanos enormes en las rocas costeras y cuevas heladas. Los lugares más hermosos y por ahora menos visitados por los turistas se encuentran en el extremo norte de la isla de Oljón, junto a la aldea Uzury. Allí fue donde tomé una de mis fotografías más famosas, titulada “El investigador”.
Región de Kamchatka, parque natural Kliuchevskói, erupción del volcán Ploski Tolbachik
En Kamchatka siempre hay algo que entra en erupción, pero la erupción del volcán Ploski Tolbachik en 2012-2013 fue una verdadera bomba. Se veía desde lejos y sobre el cráter volaban helicópteros que solo podían aterrizar a un kilómetro de este. Yo fui más allá: pasé una noche junto al volcán en erupción en el mes de enero, el momento de mayor actividad, con una helada de treinta grados bajo cero alrededor.
República de Daguestán, Reserva Natural de Daguestán, bosque de lianas subtropicales de Samur
Este es el bosque de lianas subtropicales más septentrional del mundo. En él se puede uno encontrar en pleno calor subtropical sin salir de Rusia, rodeado de lianas cortando el camino. En algunos puntos las lianas cubrían los árboles por completo, convirtiéndolos en monstruos verdes. Para tomar esta foto tuve que colocarme de pie en una red inestable de lianas. Estas se rompieron por mi peso, pero no llegué a tocar la tierra.
República de Osetia del Norte-Alania, parque nacional Alania
El río Uruj es uno de los ríos más locos e impetuosos de Osetia del Norte. Cae desde un glaciar hacia un amplio valle entre montañas y se ramifica en decenas de pequeños ríos. En la fotografía aparece el antiguo cenagal Chifandzar, nacido hace cinco mil años. En verano esta llanura llena de niebla se convierte en un paraíso floral con decenas de especies distintas. Pero este lugar apenas los visitan los guardias fronterizos, los pastores y un puñado de turistas que no temen un viaje a caballo hacia el Chifandzar.
República de Daguestán, río Sulak
El Sulak transcurre por un barranco de montañas. Para sacar esta fotografía tuve que alquilar una barca, encontrar un meandro en el mapa, desembarcar en él, subir doscientos metros por la piedra y desde allí hacer señas al conductor de la barca para que comenzara a formar olas por el río.
República de Buriatia, Reserva Natural Barguzin
La bahía Sosnovka es el cordón sur de la Reserva Natural Barguzin, la más antigua de Rusia que marcó el inicio del sistema de reservas naturales del país. En este cordón viven como ermitaños una familia de inspectores, que tienen más relación con los osos y las martas que con las personas, aunque esto no les supone ningún inconveniente. A un lado de su casa se abre la taiga intransitable y al otro el Baikal y las montañas, y las orillas las atraviesan ríos profundos que forman apacibles remansos.
Región de Irkutsk, Baikal
La roca Shamanka es un símbolo del Baikal. En invierno al pie de esta roca se forman unos enormes montículos de hielo.
República de Daguestán, cañón del Sulak
Cuando te encuentras al borde del cañón del Sulak no dirías que tienes a tus pies un precipicio de 1920 metros de profundidad. En comparación, la profundidad del Gran Cañón de EE UU es de 1800 metros.
La ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: