Uruguayo Enrique V. Iglesias, miembro de la Academia de Ciencias de Rusia

El uruguayo Enrique Valentín Iglesias, ex secretario general iberoamericano y uno de las grandes referentes de esta comunidad, ha sido elegido miembro extranjero de la Academia de Ciencias de Rusia, según un comunicado de la propia institución que se conoció hoy en Madrid.

Exsecretario general iberoamericano, el economista Iglesias ha sido, entre otras cosas, secretario ejecutivo de la prestigiosa CEPAL, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, presidente del Banco Central del Uruguay y canciller de la República.

A Iglesias, que habla seis idiomas, entre ellos el ruso, le fue comunicada su elección unánime como miembro de la Academia de Ciencias de Rusia por el profesor Vladimir Davydov, miembro correspondiente de la misma, tras una reunión celebrada en Moscú el pasado 27 de octubre.

"Para nosotros, los latinoamericanistas rusos, este evento (la elección) tiene un valor especial. Testimonia el reconocimiento de usted como gran representante de la comunidad intelectual de Latinoamérica", escribe Davydov.

Nacido en Asturias (España), Iglesias ha recibido, a lo largo de su vida profesional, las más destacadas distinciones latinoamericanas, así como de su vida profesional, entre ellas el premio Príncipe de Asturias de Cooperación, la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica y el Toisón de Oro.

Hoy preside el Consejo Iberoamericano de la Productividad y la Competitividad, que cuenta con el apoyo del rey Felipe VI de España, y la Fundación Astur, que él mismo creó como una organización sin ánimo de lucro "para contribuir al progreso de la sociedad uruguaya en reconocimiento a lo que generosamente ha recibido de ella". 

Lea más

Uruguay, punto de encuentro entre Rusia y América Latina >>>

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies