Putin agradece a Nazarbáyev mediación para retomar relaciones con Turquía

El presidente ruso, Vladímir Putin, agradeció hoy a su colega kazajo, Nursultán Nazarbáyev, su mediación para restablecer las relaciones entre Rusia y Turquía, dañadas tras el derribo en noviembre de 2014 de un bombardero ruso por las fuerzas aéreas turcas.

"Quiero agradecerle sus esfuerzos en la misión de mediación. Como hemos visto, ha culminado con éxito", dijo Putin al inicio de la cumbre con Nazarbáyev en el balneario ruso de Sochi, a orillas del mar Negro.

El líder kazajo destacó que la crisis en las relaciones ruso-turcas afectaban a Kazajistán, un socio de primer orden para Moscú que al mismo tiempo mantiene una gran relación con Turquía.

"Estábamos junto a Rusia en aquel conflicto, pero si hubo mi ayuda, creo que eso fue bueno", respondió Nazarbáyev.

Los esfuerzos mediadores del mandatario kazajo también se extienden a Ucrania, otra antigua república exsoviética, que pasa por el peor momento histórico en sus relaciones con Rusia tras la anexión de Crimea por Moscú y la sublevación prorrusa en sus regiones orientales, respaldada por el Kremlin.

Nazarbáyev explicó a su homólogo ruso que el presidente ucraniano, Petró Poroshenko, "parece estar por la labor de encontrar compromisos" con Moscú y con los sublevados prorrusos, pero le falta el respaldo del Parlamento de Ucrania.

"Poroshenko me ha dicho que no tiene mayoría en la Rada para aprobar el estatus especial (de autogobierno) para el Donbas (este de Ucrania)", aseguró Nazarbáyev en alusión a uno de los compromisos políticos asumidos por Kiev en los acuerdos de paz firmados en Minsk en febrero de 2014.

En su cuarta reunión en lo va de año, Putin y Nazarbáyev hablaron de la actualidad regional, la integración eurasiática que lideran los dos países y también del intercambio comercial, que ha sufrido un importante retroceso en los últimos meses.

"Tenemos un descenso notable si se calcula en divisa. Sin embargo, en términos absolutos es sólo del 7 por ciento, que es algo que podemos resolver gracias a los mecanismos de cooperación con los que contamos y que funcionan de forma efectiva", subrayó el jefe del Kremlin.

Recordó que las inversiones rusas en el país centroasiático ascienden a 9.000 millones de dólares, mientras que Kazajistán invierte en Rusia otros 3.000 millones.

"Contamos con una serie de grandes proyectos, no sólo en energía, sino también en industria. Me refiero sobre todo a la industria de maquinaria, en la que nuestras empresas trabajan activamente en el mercado kazajo. También está previsto construir otra fábrica para fabricar helicópteros", agregó Putin.

Nazarbáyev destacó que después de celebrar cuatro reuniones con Putin, los dos líderes se encontrarán aún otras cinco veces este año, incluida la cumbre del G20 que se celebrará en China el primer fin de semana de septiembre y a la que está invitado el presidente kazajo.

"Tendremos una reunión muy importante el 4 de octubre. Como hemos acordado, celebraremos un gran foro de negocios ruso-kazajo", dijo Nazarbáyev.

Lea más

Erdogan se reúne con Putin para relanzar las relaciones diplomáticas >>>

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies