Argentina retrocede en materia comunicacional con la suspensión de RT

Go to gw2ru.com
Aviso:
Este artículo pertenece al archivo del proyecto Russia Beyond.
Ahora nos hemos renovado como "Puerta a Rusia" y en esta nueva página ofrecemos aún más artículos y recursos sobre Rusia.
Explora nuestra web actualizada:
https://es.gw2ru.com/

La salida en Argentina del canal de noticias ruso RT (Russia Today) es una nueva vuelta de tuerca en contra de la libertad de expresión y del derecho de los pueblos a la información, señaló este domingo a Sputnik Nóvosti el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de Argentina, Jorge Kreyness.

"Atenta contra la diversidad de voces y muestra una Argentina que retrocede en materia comunicacional. Esta medida forma parte de la tarea oficial para vaciar la Televisión Digital Abierta, que ofrece una grilla gratuita y promovía la pluralidad", señaló Kreyness.

La empresa pública Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (RTA) notificó el jueves al canal de noticias ruso su salida de la TDA del país, después de haber tomado la misma resolución con respecto a la señal latinoamericana Telesur.

"Ahora tendremos el discurso único, salido de EEUU, sobre el escenario mundial. Miles de televidentes ya no tendrán ni Telesur ni RT, y eso no es democrático, es imponer una dictadura mediática", agregó el periodista argentino.

Por su parte, el ministro del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de Argentina, Hernán Lombardi, anunció este domingo en exclusiva a Sputnik Nóvosti que el Gobierno de Mauricio Macri iniciará conversaciones con RT para encontrar una solución.

El 80% de la población argentina (entre 33 y 35 millones de personas) tenía acceso de manera gratuita a RT, que fue el primer canal ruso en español a nivel mundial desde su primera emisión en 2009.

La suspensión entrará en vigor en un plazo de 60 días, según informó la propia señal. (Sputnik).

Lea más

Putin envía carta a Macri con motivo del Día de la Patria argentina celebrado el 25 de mayo >>>

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies