Cerca de 140 localidades acatan tregua en Siria, confirma Rusia

El Ministerio de Defensa de Rusia confirmó hoy que dos localidades de Homs aceptaron unirse a la tregua en Siria, con lo cual suman 138 los territorios que aceptaron avanzar hacia la pacificación.

La web ministerial publica hoy el boletín de información del Centro para la Reconciliación en el país árabe, el cual aclara que el número de grupos armados que acatan la tregua se mantiene en 60.

En los últimos días, la aviación de Rusia golpeó con éxito instalaciones petroleras ilegales del autodenominado Estado Islámico (EI) en varias zonas como la provincia de Al-Hasakah.

Allí, una planta procesadora del hidrocarburo al servicio del EI y los almacenes de combustible que operaban cerca del asentamiento poblacional de Ras-al-Ayn, en una zona controlada por los yihadistas en ese término provincial, quedaron destruidos.

La Dirección Principal de Operaciones del Estado Mayor ruso reportó que la táctica de golpear en la ruta del dinero de los terroristas permitió destruir hasta abril último 200 instalaciones petroleras e inutilizar más de dos mil camiones cisternas.

En tales circunstancias, la liquidez de los yihadistas mermó considerablemente, de acuerdo con Moscú.

Indicó la cartera de Defensa que el Frente Al Nusra continúa el contrabando de petróleo desde las zonas que controla, y en tal sentido los mandos ruso y estadounidense concordaron en mantener los ataques contra esa fuente de sustento del terrorismo en Siria.

Por solicitud del Estado sirio, Rusia inició el 30 de septiembre de 2015 los bombardeos contra la infraestructura estratégica de los yihadistas y facilitó que el Ejército terrestre del país árabe tomara la iniciativa.

Ese cambio cualitativo en el teatro de operaciones significó que las tropas constitucionales lograran avances en semanas no alcanzados en cinco años por la denominada coalición internacional con Estados Unidos a la cabeza, cuya intervención en Siria no autorizó Damasco ni la ONU.

Tras un aplazamiento de los ataques por solicitud de Estados Unidos, Moscú reinició los golpes contra los grupos que no se unieron a la tregua establecida desde el 27 de febrero del año en curso.

El alto el fuego fue acordado por el Kremlin y la Casa Blanca en una conversación telefónica entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el norteamericano, Barack Obama, y posteriormente fue avalado por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Quedaron excluidos de esta tregua el autodenominado EI y el Frente al Nusra, catalogados por la ONU como terroristas.

Lea más

Rusia toma control unilateral de tregua en Siria >>>

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies