Rusia y EEUU exigen inmediato cese del fuego en Nagorno Karabaj

Rusia, Estados Unidos y Francia han exigido a armenios y azerbaiyanos que cesen inmediatamente las hostilidades en el enclave de Nagorno Karabaj, aseguró hoy Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores ruso.

"Seguimos en contacto con Bakú y Ereván para que, de una vez por todas, sean escuchadas las señales de Moscú, Washington y París", dijo Lavrov en rueda de prensa.

Las tres potencias, que presiden el Grupo de Minsk de mediación en el conflicto, han expresado "la necesidad de cesar inmediatamente las violaciones del alto el fuego", en vigor desde 1994.

Además, conminaron a armenios y azerbaiyanos "a no crear dificultades para la reanudación de los esfuerzos para el arreglo pacífico del conflicto".

Lavrov denunció los intentos de torpedear las negociaciones de paz por parte de aquellos "a los que no satisface el mecanismo para el arreglo en Nagorno Karabaj".

Se opuso terminantemente a cualquier cambio en el mecanismo de mediación y arreglo en vigor desde que entrara en vigor en 1994 el alto el fuego que puso fin a una guerra que dejó más de 25.000 muertos.

Y recordó que los documentos suscritos en los últimos años con mediación de esos tres países abogan exclusivamente por medios "pacíficos y políticos para el arreglo del conflicto, que no puede tener una solución militar".

Con todo, el ministro matizó que "no estamos acusando a ninguno de los actores externos de que justo ellos fueron los que provocaron la actual escalada de tensión y tampoco culpamos a Turquía".

Precisamente, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogán, aseguró el fin de semana que su país apoyará "hasta el final" a Azerbaiyán y criticó la mediación del Grupo de Minsk, motivo por el que Ereván le acusó de alentar los agresivos planes militares de Bakú.

El presidente de Armenia, Serge Sargsián, propuso hoy el cese de las hostilidades con Azerbaiyán, aunque condicionado a que todos los bandos regresen a sus posiciones iniciales.

De lo contrario, advirtió, "una mayor escalada de las acciones militares puede acarrear consecuencias imprevisibles e irreversibles, incluido una guerra a gran escala".

Azerbaiyán, que suspendió unilateralmente las acciones militares el domingo, aunque prosiguen los combates en la zona, se niega a ceder los puntos estratégicos de Nagorno Karabaj que retomó el sábado.

La toma de esas cinco colinas y dos localidades, que las unidades militares azerbaiyanas reconquistaron tras el estallido el sábado de los combates más cruentos desde 1994, permitió al presidente de Azerbaiyán, Ilham Alíev, clamar el domingo victoria.

El actual conflicto estalló cuando la entonces región autónoma azerbaiyana de Nagorno Karabaj, de población mayoritariamente armenia, pidió en 1988 su incorporación en la República Soviética de Armenia, lo que desembocó en repentinos brotes de violencia étnica.

Lea más

 

Fuerza externa atiza conflicto en Nagorno Karabaj dice diputado ruso >>>

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies