La ministra rusa de Salud, Veronika Skvortsova, se encuentra en Nicaragua, donde participará en un congreso sobre las inmunizaciones humanas contra infecciones peligrosas, refieren hoy medios de comunicación oficiales. Al arribar anoche al aeropuerto Augusto C. Sandino, de esta capital, la titular destacó en declaraciones citadas por El 19 Digital la importancia de ese tema y recordó que en conjunto con el gobierno de Nicaragua su país desarrolla un proyecto para la producción de vacunas.
En ese sentido, señaló que su gobierno aprobó un financiamiento de 14 millones de dólares para echar a andar la planta.
A su juicio, la iniciativa resulta muy significativa no solo para esta nación de Centroamérica, sino también para otras latinoamericanas, pues esta producción -aseveró- podrá proveer vacunas importantes para países del área.
Se trata del primer proyecto de este tipo que ejecuta Rusia en la región, y la primera etapa de una colaboración que busca proteger a la población, sostuvo la Ministra, quien resaltó que la cooperación entre ambas naciones en esta materia tiene más de 30 años.
Hoy día, con esta colaboración se abre una nueva etapa del desarrollo y permite ahora impulsar productos innovadores en el campo de producción de la salud, opinó.
Por su parte, la titular nicaragüense de Salud, Sonia Castro, manifestó la relevancia de la instalación de una planta de producción de vacunas, pues ampliaría más la cobertura y "llegaríamos (a la población) mucho más de lo que estamos llegando".
Con su puesta en marcha se fortalecería el sistema de inmunología, biología molecular, regulación sanitaria y certificación internacional, consideró Castro, quien destacó igualmente la importancia del proyecto para la investigación en salud.
Publicado originalmente en Prensa Latina
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: