El jefe del Estado Mayor operativo del Ejército, Andrei Kartapólov, confirmó hoy que cerca de 100.000 efectivos participan en la inspección sorpresiva iniciada la víspera en el Distrito Militar Central de Rusia. Según la fuente, el ejercicio que concluirá el 12 de septiembre, involucrará un total de 95.000 militares, más de siete mil armas de distinto tipo y material bélico, así como alrededor de 170 aviones.
Al transmitir la orden del presidente Vladímir Putin en una reunión con altos cargos en el Centro Nacional de Control de la Defensa, el titular de esa cartera, Serguéi Shoigú, aseguró que durante el ejercicio se evaluará la nueva organización para tiempo de guerra en la zona militar inspeccionada.
La nueva concepción incluye el control de la preparación de algunos ministerios, agencias y administraciones territoriales para operar durante la etapa de conflagración, agregó el ministro según el Primer canal de televisión.
En el encuentro, Shoigú encomendó al jefe del Ejército, Oleg Salyukov, planear y conducir durante la inspección sorpresiva una maniobra operacional de las fuerzas del Distrito Militar Central y de las tropas de Desembarco Aéreo.
La orden incluye, asimismo, la supervisión de la preparación de las grandes unidades de fuerzas combinadas para operar durante el chequeo.
De acuerdo con la misión asignada, las tropas del distrito, parte de las Fuerzas Aéreas de otros mandos militares, las de Desembarco Aéreo y la Aviación de Transporte castrense quedaron en máxima alerta combativa desde las 09:30 hora de Moscú del lunes, se informó.
Precisó el general que durante la inspección sorpresiva se revisará la preparación para el tiempo de guerra de algunos ministerios, agencias y administraciones de cuatro regiones.
Entre esos sujetos administrativos figuran los Ministerios de Salud, Agricultura, Industria y Comercio, las Agencias Federales Médica y Biológica, de Pesca, de la Reserva Estatal y las administraciones de Bashkiria, Novosibirsk, Samara y Chelyabinsk, recalcó Shoigú.
"Es necesario trabajar los asuntos de planificación y organización interdepartamental de la cooperación, la implementación práctica de las tareas de movilización y las misiones de defensa territorial junto con las autoridades federales", concluyó el ministro.
Shoigú comisionó al viceministro Anatoli Antónov para que informara de la inspección a los agregados militares acreditados en Rusia.
Kartapólov dijo a la prensa que la información sobre estas maniobras se publica para aumentar la confianza y la transparencia en las actividades militares, incluidas las inspecciones sorpresivas.
Tras 20 años de interrupción luego de la disolución de la Unión Soviética, el método de movilizaciones de tropas por sorpresa fue retomado por el Kremlin poco después de nombrar en 2012 al general de Ejército Shoigú en el cargo de ministro de Defensa.
Lea más
Se dispara en número de maniobras militares en la frontera de Rusia >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: