Estados Unidos respalda las sanciones económicas antirrusas, que entran hoy en vigor, con un nuevo proyecto de guerra informativa asentado en las tres repúblicas exsoviéticas del Báltico, destaca aquí el diario Izvestia. Según la fuente, la embajada estadounidense en Lituania promueve un programa de becas para periodistas y otros comunicadores de habla rusa a quienes se pretende capacitar para contrarrestar lo que Washington denomina "propaganda y desinformación" de Moscú.
La web de la sede diplomática considera hoy en una nota que "los medios de comunicación de los tres países necesitan capacidades y herramientas" para enfrentar "la propaganda y desinformación rusa", que según Washington se multiplican.
Al calificar de "innovador y de varias etapas" este programa, explica la legación diplomática que durará un año y tendrá un presupuesto de 500 mil dólares.
El politólogo Andranik Migranián opinó en declaraciones a la agencia rusa Novosti que Occidente insiste con exageración, para llamar la atención y lograr financiamiento, en que la televisora RT se convirtió casi en la mayor máquina propagandística del mundo, por delante de BBC y CNN.
Añade el experto que el nuevo proyecto comunicacional apunta hacia esa dirección, y que Washington utiliza como punta de lanza a las tres repúblicas exsoviéticas, a las cuales asigna fondos por considerarlas entre los eslabones más débiles dentro de la cadena de nuevos miembros de la OTAN.
Paralelamente, una nota de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC, en inglés) del Departamento del Tesoro estadounidense precisa los nombres de individuos y entidades rusas cuyos activos quedan bloqueados desde hoy por mandato de la Casa Blanca.
La lista de sancionados en respaldo a las autoridades llegadas al poder en Kiev tras el golpe de estado de 2014 incluye a la empresa militar rusa Izhmash, operadores de puertos crimeos y Alexandr Yanukóvich, hijo mayor del defenestrado presidente ucraniano Víktor Yanukóvich.
Igualmente, figuran en la relación de vetados el empresario Roman Rotenberg y dos ejecutivos de la corporación rusa Kalashnikov.
Entre los 11 individuos y 15 empresas aparecen también Aifix Aviation, con oficinas en Finlandia y Suiza; Oil Products LTD, radicada en Chipre, y OY Langvick Capital LTD, presente en territorio finés.
Castigadas están, asimismo, MAKO Holding, de Donetsk y vinculada con Alexandr Yanukóvich, SouthEast Trading OY, presente en Rumanía, Rusia y Finlandia; así como SouthPort Management Service Limited, registrada en Chipre e islas Vírgenes.
Lea más: ¿Por qué en Rusia destruyen los productos alimentarios de Europa?>>>
Publicado originalmente en Prensa Latina
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: