El presidente de China, Xi Jinping, quien se encuentra hoy en Rusia para asistir a dos cumbres internacionales, consideró que la Organización de Cooperación de Shanghai (CSO) es una plataforma clave para integrar iniciativas de colaboración.
Durante una reunión con su homólogo de ese país, Vladimir Putin, en la ciudad rusa de Ufá, Xi consideró que la OCS es vital para completar los proyectos de la Ruta de la Seda de China y las aspiraciones de Moscú en el marco de la Unión Económica Euroasiática.
El jefe de Gobierno chino hizo tales declaraciones en Ufá, donde asiste a dos reuniones anuales claves que involucran grupos en los que China y Rusia son actores importantes.
Esas citas son la VII cumbre de economías emergentes de Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y la XV de la OCS, que agrupa a China, Rusia, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán, con programas que concluyen mañana.
Este miércoles, Xi y Putin lograron un consenso amplio sobre mecanismos, áreas y proyectos para implementar conexiones entre las propuestas Ruta de la Seda y la Unión Económica Euroasiática.
Al respecto, el gobernante asiático llamó a esas dos potencias a mantener su coordinación estratégica de alto nivel dentro de la OCS.
Los dos países -dijo- deben dirigir de manera conjunta los mecanismos pertinentes para profundizar la cooperación, tomar medidas efectivas para enfrentar desafíos como el terrorismo y el tráfico de drogas y mantener la seguridad regional, a fin de permitir que la OCS tenga un mayor papel en la salvaguarda de los intereses comunes de todos los países de la región.
Recordó que una cita anterior, los dos jefes de Estado acordaron conectar la construcción de la Franja Económica de la Ruta de la Seda de China con el desarrollo de la Unión Económica Euroasiática, dando así prioridad a la cooperación en inversiones, finanzas, energía, aviación, espacio, construcción de autopistas de alta velocidad y otro tipo de infraestructuras.
Xi señaló que ahora, el sinfín de consensos importantes alcanzados con Putin están siendo implementados por los departamentos pertinentes de los dos gobiernos con resultados tangibles en algunos nuevos ámbitos de cooperación.
Al respecto, pidió a las dos partes profundizar su cooperación económica y comercial, seguir mejorando de forma vigorosa la estructura comercial, explorar nuevas fuentes de crecimiento, acelerar la implementación de proyectos estratégicos de colaborarión y construir plataformas de alta calidad.
Los dos vecinos deben reforzar los intercambios y la cooperación entre personas, así como preparar con seriedad el programa del Año de Intercambios de Medios China-Rusia, para así avanzar en el entendimiento mutuo y la contribución amistosa entre sus medios de comunicación, dijo Xi.
Beijing ha sido el mayor socio comercial de Rusia durante cinco años consecutivos, y Moscú es el noveno mayor socio comercial de esta nación. El comercio bilateral llegó a los 95,3 mil millones en 2014, un 6,8 por ciento más respecto al año anterior.
Por su parte Putin enfatizó que la asociación estratégica e integral entre Rusia y China ha registrado un desarrollo a fondo, caracterizado por intercambios más cercanos de todos los actores y por la cooperación positiva en los asuntos internacionales.
Tras enfatizar que Rusia ha estado involucrada activamente en los preparativos del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura propuesto por China, Putin señaló que las dos partes han atestiguado un proceso firme en su cooperación en infraestructura, energía, paz y nuevas tecnologías, entre otros ámbitos.
Ideada por el presidente Xi Jinping en 2013, la iniciativa de la Franja y la Ruta, que pretende resucitar las antiguas rutas comerciales entre Asia y Europa, abarca más de 60 países y regiones con una población total de cuatro mil 400 millones de habitantes.
Lea más: El Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS se pone en marcha>>>
Artículo publicado originalmente en Prensa Latina
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: