El presidente ruso, Vladímir Putin, mantuvo
hoy una reunión con el presidente chino, Xi Jinping, en la ciudad rusa
de Ufá, al sur de los Urales, donde esta noche dará comienzo la cumbre
de los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).
"Somos conscientes de las dificultades que debemos afrontar en la
economía y en la política internacional, pero uniendo nuestros esfuerzos
podremos superar todos los problemas y tareas que tenemos por delante",
dijo Putin al entrevistarse con Xi.
El mandatario chino
asiste en esta ciudad, capital de la república rusa de Bashkiria, a dos
cumbres presididas por Rusia, la de los BRICS y la de la Organización de
la Cooperación de Shanghái (OCS), un bloque regional de carácter
político, económico y de seguridad -integrado además por Kazajistán,
Kirguizistán, Tayikistán y Uzbekistán-, que se celebrará el próximo
viernes.
Los países emergentes del grupo BRICS llegan con el
reto de poner en funcionamiento sus estructuras financieras: el Nuevo
Banco de Desarrollo y el Fondo de Reserva, alternativos al sistema
financiero occidental, y Putin busca, además, impulsar "la aprobación de
una estrategia de cooperación económica" entre los miembros del bloque.
Los dos mandatarios acudieron a la reunión bilateral acompañados de
amplias delegaciones, que incluyeron a los ministros de Exteriores,
Finanzas y Energía.
Además, por parte rusa asistieron los
responsables de las compañías energéticas, Gazprom y Rosneft, Alexéi
Miller e Ígor Sechin, respectivamente.
El intercambio
comercial bilateral se ha incrementado un 600 por ciento en la última
década y el año pasado Rusia y China firmaron el mayor acuerdo de gas de
la historia.
Según informó al término de la reunión un
responsable del Ministerio de Exteriores chino, Putin y Xi "acordaron
ampliar la cooperación bilateral en los ámbitos de la economía,
inversiones, aviación, exploración espacial y otros".
El líder
chino reiteró, además, a Putin su invitación para que asista el próximo
septiembre en Pekín a la ceremonia del 70 aniversario del fin de la
Segunda Guerra Mundial.
"Estoy esperando su visita en
septiembre a China para participar en nuestra celebración del 70
aniversario de nuestra victoria en la guerra contra los invasores
japoneses, así como la victoria de la coalición mundial antifascista",
señaló Xi.
Además del aspecto económico, en momentos en que
Rusia afronta grandes dificultades y el crecimiento chino se ha
ralentizado, Putin y Xi abordaran otros asuntos de la actividad
internacional durante la cumbre de la OCS.
En esa cita Xi y
Putin debatirán sobre la amenaza del Estado Islámico (EI) y sobre el
impacto de sus actividades terroristas en Afganistán, país observador en
la OCS.
La preocupación de Pekín por el extremismo islámico
se ha incrementado ante la posibilidad de algunos contactos entre los
radicales uigures de la provincia de Xinjiang y el EI, según señaló
recientemente el viceministro chino de Exteriores, Cheng Guoping.
Lea más: La amistad entre Putin y Xi Jinping >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: