Cronología de las Cumbres del BRICS

Los líderes del grupo Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) debatirán desde hoy en su VII Cumbre la actualidad del escenario internacional, la cooperación económica, el combate a la pobreza y la crisis griega. Este encuentro en la ciudad rusa de Ufá no se apartará de la situación económica del mundo, como tampoco dejará de tocar la amenaza terrorista del Estado Islámico, por ser un momento de concertación y posiciones por la dimensión del bloque.

La agenda del encuentro también incluye aspectos prácticos del funcionamiento del nuevo Banco de Desarrollo y el fondo común de reservas monetarias del Brics, además, a propuesta de Rusia se adoptará la estrategia de cooperación económica entre los países miembros hasta 2020.

A continuación se ofrece una cronología de estos eventos:

2009- I cumbre efectuada el 16 de junio en la ciudad de Ekaterimburgo, Rusia, donde los jefes de Estado de los cuatro integrantes del grupo en ese momento (Brasil, Rusia, India, y China) reforzaron su posición a nivel mundial, y principalmente frente al G20 y al G8, que ese mismo año realizaron sus reuniones anuales.

El énfasis mayor de la cita estuvo en la reforma del sistema financiero mundial.

2010- II cumbre realizada los días 15 y 16 de abril en la ciudad de Brasília, Brasil.

En la reunión preparatoria antes de la inauguración, el presidente ruso, Dmitri Medvedev, defendió el comercio bilateral con monedas nacionales, sin la intermediación del dólar o del euro, lo que fue incluido en la agenda de la cita oficial.

La declaración final sugirió la necesidad de un nuevo sistema de votación en el Banco Mundial, así como una reforma importante del Fondo Monetario Internacional.

2011- III cumbre en Sanya, China, el 14 de abril. El grupo conocido como BRIC, pasó a denominarse Brics, al concretarse la admisión de Sudáfrica como miembro pleno de esa estructura de cooperación internacional.

El principal asunto de la reunión fue la reforma del Sistema Monetario Internacional. También se anunció el compromiso del bloque de apoyar e involucrarse en eventuales acciones militares y humanitarias, en la medida que las mismas sean autorizadas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

2012- IV cumbre tuvo lugar en Nueva Delhi, India, el 29 de marzo y su principal tema la Alianza de los Brics para la estabilidad global, la seguridad, y la prosperidad, incluidos otros aspectos como la economía global, terrorismo, y seguridad energética.

India sugirió crear un banco para afirmar el poder del grupo, y aumentar su influencia en la toma de decisiones en asuntos internacionales y la implementación proyectos regionales de desarrollo, con aumento de la eficiencia y la transparencia.

2013- V cumbre el 26 y 27 de marzo en la ciudad de Durban, Sudáfrica. Su tema central fue Brics y África: Alianza para el desarrollo, la integración, y la industrialización.

Además hubo discusiones e intercambio sobre el desarrollo inclusivo y sustentable, la reforma de las instituciones de gobernanza global, la paz, la seguridad y la estabilidad global.

En esa edición se trató la creación del banco de desarrollo y se debatió sobre su rol y alcance específico, así como el aporte inicial de capital, que tal vez rondaría los 100 mil millones de dólares.

2014- VI en la ciudad de Fortaleza, Brasil entre el 14 y el 16 de julio, bajo el lema de Crecimiento integrador: soluciones sostenibles, y con Argentina como país invitado.

Representantes de los cinco países firmaron el tratado constitutivo del nuevo Banco de Desarrollo y del Acuerdo de Reservas de Contingencia.

Lea más: Por qué los BRICS son importantes para Rusia >>>

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies