Moscú reiteró hoy que Grecia no ha pedido
ayuda financiera a Rusia, y deseó que el país balcánico Grecia pueda
alcanzar cuando antes un acuerdo con sus acreedores después del
referéndum de ayer, según el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
En declaraciones a los periodistas, el portavoz deseó a los socios
griegos "que alcancen cuanto antes el compromiso necesario con los
acreedores y que tomen decisiones que ayuden a lograr de la mejor manera
la estabilidad económica y social en ese país".
"Grecia es un
país con el que tenemos relaciones largas, históricas y muy cercanas, y
un socio muy cercano, en múltiples terrenos. Respetamos el voto que ha
expresado la gente durante el plebiscito, y sin duda seguimos
atentamente todo cuanto ha ocurrido y está ocurriendo, y lo que va a
suceder en Grecia", añadió Peskov.
Señaló que en las recientes
visitas que efectuó el primer ministro griego, Alexis Tsipras, a Rusia,
el Gobierno de Atenas no solicitó ayuda financiera a Moscú.
Por otra parte, dijo que en las cumbres que se celebrarán esta semana en
la ciudad rusa de Ufá de los países BRICS (Rusia, Brasil, India, China y
Sudáfrica) y de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) no
está en la agenda la crisis griega, aunque no descartó que se aborde.
"Las agendas estás preparadas y esa cuestión no está el orden del
día. Sin embargo, obviamente en uno u otro grado, en el curso de los
intensos intercambios de opinión sobre asuntos internacionales políticos
y económicos no se pude excluir que se trate", agregó.
Lea más: ¿Puede Rusia salvar a Grecia? >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana