El presidente ruso, Vladímir Putin, pidió hoy
a la cúpula del Estado un análisis y evaluación de los riesgos y
amenazas que afronta Rusia con el fin de proceder a un ajuste de su
estrategia de seguridad nacional.
"Debemos reaccionar de
manera adecuada" a las decisiones adoptadas contra el país en Occidente,
"analizar todas las amenazas y riesgos potenciales, en los ámbitos
político, económico e informativo, y sobre esa base corregir la
estrategia de la seguridad nacional", dijo Putin en el Consejo de
Seguridad de Rusia.
Putin justificó el anuncio con la
manifiesta determinación de algunos países occidentales, con Estados
Unidos a la cabeza, de mantener o incluso endurecer las sanciones
adoptadas contra Rusia por su papel en la crisis de Ucrania.
"Los últimos acontecimientos demuestran que no debemos esperar en un
futuro próximo cambios en la política hostil (hacia Rusia) por parte de
algunos de nuestros oponentes geopolíticos", lamentó Putin.
Recordó que la Unión Europea prorrogó recientemente sus sanciones contra
Moscú, mientras que en Estados Unidos hay un debate constante sobre la
conveniencia de endurecer el castigo a Moscú.
"Nadie intenta
siquiera analizar las causas" del conflicto ucraniano, se quejó Putin,
que acusó a los países "que adoptan esas sanciones contra Rusia" de ser
"en realidad los culpables de todos los acontecimientos que tienen lugar
en el este de Ucrania".
El mandatario ruso aseguró que aunque
Moscú "está abierta a la cooperación y el trabajo colectivo en los
asuntos clave de la actualidad internacional", no descarta "si es
necesario, introducir ajustes en la política exterior y las bases de la
política integral de Rusia en el espacio de la Comunidad de Estados
Independientes".
"Los motivos para presionar a Rusia están
claros. Ponemos en práctica una política interior y exterior
independientes, no negociamos con nuestra soberanía y eso no le gusta a
todo el mundo", subrayó.
El jefe del Consejo de Seguridad
ruso, Nikolái Pátrushev, fue más allá y acusó a los países que promueven
las sanciones contra Rusia de intentar cambiar a las actuales
autoridades del país.
Las sanciones "persiguen rebajar nuestro
potencial económico, influir en la política que llevamos a cabo en el
mundo, y en realidad, cambiar a las autoridades que tenemos en la
actualidad en nuestro país", dijo Patrushev al término de la reunión.
"Hay que preparar medidas que en caso de necesidad puedan adaptarse
contra algunos países y grupos de países que apoyen en el futuro las
sanciones contra Rusia", aseveró el político ruso, considerado como uno
de los halcones del Kremlin.
Lea más: ¿Hay una guerra híbrida entre Rusia y Ucrania? >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: