El presidente ruso, Vladímir Putin, ha
ordenado a Gazprom negociar con Kiev la prorroga del contrato para el
tránsito territorio ucraniano del gas que Rusia vende a la Unión Europea
(UE) y que expira en 2019, aseguró hoy el jefe del gigante gasístico
ruso, Alexéi Miller.
"Cuando se acerque el fin del contrato,
iniciaremos las correspondientes negociaciones con nuestros socios
ucranianos. En esta cuestión tenemos una orden directa de Vladímir
Putin", dijo Miller en rueda de prensa.
Las declaraciones de
Miller contradicen las que hizo el pasado febrero, cuando descartó el
tránsito a través de Ucrania una vez expire el actual contrato.
Recomendó entonces a los países de la UE enlazar su red de gasoductos
con la frontera greco-turca para engancharse al Turkish Stream, el
proyecto de gasoducto que deberá unir el sur de Rusia con Turquía y
Grecia por el fondo del Mar Negro.
No obstante, precisó hoy
que Kiev quiere doblar sus ganancias por el tránsito del gas ruso a
partir de 2019, algo que aseguró "no firmará en ningún caso Gazprom".
"Hoy en día, la tarifa por el tránsito es de 2,7 dólares por mil
metros cúbicos (de gas) por cien kilómetros (de recorrido). La parte
ucraniana quiere subir esa tarifa a cinco dólares. Nosotros decimos que
no nunca firmaremos un contrato en unas condiciones inaceptables,
injustas y no rentables para Gazprom", aclaró Miller.
Rusia
anunció el proyecto del gasoducto Turkish Stream después de renunciar al
South Stream, que debía suministrar gas ruso a países europeos como
Italia, Austria y Hungría a través de Bulgaria.
Durante los
últimos años el Kremlin ha dado prioridad al tendido de nuevos
gasoductos que esquivan Ucrania (Nord Stream y Turkish Stream), mientras
que la Unión Europea busca vías alternativas de suministro de
carburante que no procedan de Rusia ni pasen por su territorio.
Moscú y Kiev protagonizaron en 2006 y 2009 sendas "guerras del gas" que provocaron cortes en el suministro de gas a Europa.
Lea más: Rusia y Grecia firman acuerdo para desarrollar el gasoducto Turkish Stream>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: