El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev,
ordenó hoy a su Gobierno que prepare una petición a nombre del
presidente del país, Vladímir Putin, para prorrogar por seis meses el
embargo a los productos alimenticios europeos, en respuesta a la
extensión de las sanciones contra Moscú adoptada por la UE.
"A
tenor de que la Unión Europea ha extendido por medio año sus sanciones
contra Rusia, le pido que prepare una solicitud a nombre del presidente
con la propuesta de prorrogar por ese plazo" el embargo ruso, dijo
Medvédev a su número dos, Serguéi Prijodko, durante una reunión con los
viceministros.
También ordenó que se redacte un decreto
gubernamental "que establezca las categorías de productos y contratos de
comercio exterior a los que se aplicarán las sanciones" rusas.
El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso mostró "una profunda
decepción" con la decisión oficializada hoy por el Consejo de ministros
de Exteriores de la UE, y atribuyó la medida a las acciones del "lobby
rusófobo" en el seno de los Veintiocho.
"En Bruselas silencian
de forma intencionada que (las sanciones contra Rusia, por su papel en
la crisis ucraniana) garantizan la pérdida de cientos de miles o incluso
millones de puestos de trabajo europeos", advierte el comunicado de la
cancillería rusa.
Por su parte, el portavoz del Kremlin,
Dmitri Peskov, tachó de "ilegal e infundada" la decisión de Bruselas y
adelantó que Moscú "actuará en consecuencia", sobre "la base del
principio de reciprocidad".
El portavoz afirmó que la
imposición de sanciones por parte de Bruselas a Rusia "no sólo perjudica
los intereses de aquellos que participan en la actividad económica en
Rusia, sino también a los intereses de los contribuyentes en los países
europeos".
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea
aprobaron hoy oficialmente ampliar hasta el 31 de enero de 2016 las
sanciones económicas impuestas a Rusia por su papel en la crisis en el
este de Ucrania, con el objetivo de que se cumpla el acuerdo de paz de
Minsk.
"La UE ha extendido las sanciones económicas contra
Rusia hasta el 31 de enero de 2016, con vistas a una completa
implementación del acuerdo de Minsk", indicaron fuentes comunitarias.
El Consejo de ministros de Exteriores comunitario aprobó esta medida
como un punto sin debate en su reunión de hoy, ya que había sido pactada
previamente a nivel de los embajadores de la UE.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana