El secretario de Estado de EE.UU., John
Kerry, expresó ayer su "preocupación" por el anuncio de Moscú de que
incorporará este año más de 40 misiles intercontinentales a su arsenal
nuclear, poco después de conocerse los planes de Estados Unidos de
desplegar armamento pesado en Europa del Este.
"Por supuesto
que me preocupa", aseguró Kerry en una aparición sorpresiva en la rueda
de prensa diaria del portavoz del Departamento de Estado, John Kirby.
"Tenemos un acuerdo (en referencia al tratado de reducción de armas
nucleares START). Estamos tratando de movernos en la dirección opuesta
(a la de Rusia)", aseguró Kerry, que intervino desde su casa en Boston,
donde se encuentra tras salir del hospital por su operación después de
romperse el fémur recientemente en un accidente en bicicleta en Suiza.
El jefe de la diplomacia estadounidense indicó, además, que
viajó de nuevo a Washington para reincorporarse al trabajo después de
la obligatoria baja médica.
Kerry comentaba así la decisión
del presidente ruso, Vladímir Putin, de reforzar el arsenal con "más de
40 misiles intercontinentales de última generación, capaces de superar
cualquier sistema de defensa antimisiles, incluso los más punteros".
"Nadie debería escuchar ese tipo de anuncio del líder de un país
poderoso y no sentirse preocupado por cuáles son las implicaciones",
remarcó el secretario de Estado.
Putin hizo hoy el anuncio
durante la apertura en Moscú del foro técnico-militar internacional
"Ejército-2015", solo un día después de que el Mando Europeo de EEUU
confirmara las intenciones del Pentágono de desplegar tanques y
equipamiento pesado en Europa del Este.
Lea más: Posibles enfrentamientos entre la OTAN y Rusia >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana