El ministro de Asuntos Exteriores ruso,
Serguéi Lavrov, afirmó ayer que los hermanos Fidel y Raúl Castro
"abrieron una nueva época" para Cuba y defendieron la soberanía de la
isla a pesar de las presiones recibidas desde el exterior.
El
jefe de la diplomacia rusa hizo estas declaraciones durante la
presentación de un libro biográfico sobre Raúl Castro, actual presidente
del Consejo del Estado y del Consejo de Ministro de Cuba, escrito por
Nikolái Leónov, un espía ruso que trabajó junto a los hermanos Castro
desde los primeros años de la revolución cubana.
"Los hermanos
Castro abrieron una nueva época para su país. Junto a Fidel, Raúl
estuvo en los orígenes del movimiento revolucionario en la isla, e hizo
mucho para preservar la soberanía de Cuba en un contexto de duras
presiones desde el exterior", manifestó Lavrov.
Ya en el
contexto de la actualidad, alabó al menor de los Castro por "los
esfuerzos de La Habana en la defensa del principio de justicia en los
asuntos internacionales, en la unidad del Movimiento de Países No
Alineados y en la consolidación de los movimientos latinoamericanos de
integración y solidaridad".
"Ahora que La Habana tiene ante sí
el reto de la modernización integral del país, Raúl contribuye
plenamente a su ejecución en interés de un desarrollo sólido y el
bienestar de los cubanos", agregó el jefe de la diplomacia rusa.
Hace un mes, recordó Lavrov, los dos países conmemoraron los 55 años
de la "restitución de las relaciones diplomáticas" bilaterales.
"Raúl Castro, al igual que Fidel, continúan haciendo un incalculable
aporte personal en la consolidación de las relaciones ruso-cubanas, que
han superado la pruebas del tiempo y han alcanzado un nivel de
cooperación estratégica", recalcó.
Lavrov también se refirió
al autor del libro, que ya publicó una biografía de Fidel Castro hace 15
años, al que definió como "un hombre que ha dedicado muchos años de
servicio a la inteligencia, experto en análisis, estudioso y escritor".
Raúl Castro visitó Moscú a comienzos del pasado mes de mayo para
asistir a las celebraciones del 70 aniversario de la victoria sobre la
Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
En la capital rusa
se reunió con el presidente de este país, Vladímir Putin, para
escenificar una vez más el deseo mutuo de mantener y desarrollar la
alianza estratégica entre Moscú y La Habana, aún cuando la isla ha
comenzado el deshielo con EEUU.
Lea más: Las relaciones entre Cuba y Rusia superan la prueba del tiempo >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: