El presidente ruso Vladimir Putin viajó hoy a la Exposición Universal de Milán para participar en los actos de la jornada nacional de Rusia y realizar la primera parada de su periplo por Italia, país con el que busca reforzar lazos.
También hoy se reunirá con el papa Francisco en audiencia privada en el Vaticano.
El líder ruso llegó a las 11:45 hora local (9:45 GMT) a la Expo Milán con más de una hora de antelación sobre el horario previsto.
Putin fue recibido por el primer ministro italiano, Matteo Renzi, acompañado de los principales responsables de la Expo, entre ellos el comisario general de Expo Milán, Bruno Pasquino, y el comisario único del Gobierno italiano, Giuseppe Sala.
Tras la ceremonia del izado de banderas acompañada de los himnos nacionales de Rusia e Italia, el presidente ruso aseguró en su discurso que ambos países "están unidos por una relación muy estrecha" y que "desde hace más de 500 años Italia es un socio importante para Rusia".
Recordó que Rusia fue uno de los primeros países en haber apoyado la candidatura italiana para la celebración de la Expo 2015 y agradeció a Renzi su presencia en el Día nacional de su país.
En relación al tema de la alimentación -hilo conductor de Expo Milán, cuyo lema es "Alimentar al planeta. Energía para la vida"-, señaló que Rusia obtuvo el pasado año una cosecha récord de cereales de más de 105 millones de toneladas.
Esta cifra, explicó, le permite al país cubrir las necesidades de consumo interno, pero también "contribuir a la seguridad alimentaria a nivel mundial", pues Rusia ha reservado "más de 30 millones de toneladas para la exportación".
Sobre el pabellón, Putin incidió en que es uno de los más grandes de la Expo, con cerca de 4.000 m2, y que en su interior se exhiben "nuestras conquistas a nivel económico, cultural y científico".
Renzi reiteró que la Expo "no es solamente un acontecimiento comercial y económico", sino también cultural y "una oportunidad de derrotar el hambre en el mundo".
También remarcó el buen estado de las relaciones italo-rusas y consideró que la Expo "será un momento de reflexión para relanzar" la "tradicional amistad" que une a ambos estados.
Renzi, que visitó a Putin en el Kremlin el pasado mes de marzo, indicó hoy que piensa volver a Rusia en 2018 con ocasión de la Copa del Mundo de Fútbol y bromeó al confesar que espera que la selección nacional italiana "dé algún disgusto" a los anfitriones del campeonato.
Tras visitar los pabellones de Rusia e Italia, Putin continúa viaje hacia Roma, donde está previsto que mantenga un encuentro con el presidente de la República, Sergio Mattarella, y también una audiencia privada con el papa Francisco en el Vaticano.
Expo Milán abrió sus puertas el pasado 1 de mayo para convertirse durante seis meses en un gran foro global sobre los retos de la alimentación en el siglo XXI.
Los 145 países que participan exhiben sus buenas prácticas y soluciones innovadoras en materia de producción sostenible de alimentos, además de una variada oferta gastronómica.
Lea más: Católicos rusos esperan que papa y Putin hablen sobre cristianos de Oriente Medio>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: