La ministra de Agricultura, Alimentación y
Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado hoy en el Senado
que "están preparadas las medidas necesarias" para ayudar al sector de
la fruta si en la nueva campaña hubiera "eventuales" problemas de
mercado por el veto ruso.
García Tejerina ha manifestado,
durante el pleno de la Cámara Alta, que en estos momentos, cuando
comienza la campaña de fruta de verano, la evolución es normal pero el
Gobierno está "especialmente vigilante" ante el efecto que pudiera
provocar el boicot de Rusia contra los productos occidentales.
La titular de Agricultura ha respondido así al senador de CiU Manel
Plana, quien ha preguntado por las medidas del Gobierno para minimizar
los problemas de los productores frutícolas ante la continuidad del veto
de Moscú y ha alertado del "peligro" de que se repitan las crisis del
año pasado.
"Estamos especialmente vigilantes al arranque y
desarrollo de la campaña de la fruta de hueso, actualmente los niveles
de producción son normales, no confluyendo -a diferencia del año pasado-
las cosechas de diversas zonas", según la ministra.
No
obstante, ha señalado que están preparadas las medidas necesarias si
hubiera problemas de comercialización o "eventuales perturbaciones", si
bien espera que ese temor "no se materialice"
En ese sentido,
ha contestado al senador catalán que "alimentarlo" (el temor) "va contra
el sector" y ha pedido responsabilidad y tranquilidad.
En
relación a las medidas, Tejerina ha detallado que España ha solicitado
dentro de la Unión Europea (UE) la inclusión de la fruta de hueso en el
reglamento relacionado con las ayudas para paliar el veto ruso.
Ha señalado que también está prevista este mes una segunda campaña de
promoción de productos alimentarios, por un importe de 750.000 euros.
Además, el Ministerio prepara nuevas estrategias en los "programas
operativos" (los que establece la regulación del mercado hortofrutícola)
para responder con "más eficacia" ante las crisis, según Tejerina.
La ministra ha insistido en que la buena marcha de las exportaciones
ha contribuido a que subsectores como el hortofrutícola o el porcino se
"reorienten" a otros mercados.
Como ejemplos, ha citado que
EEUU ha abierto sus fronteras a albaricoques y aguacates españoles,
Taiwán al porcino nacional y las negociaciones con China están
"avanzadas" para vender allí fruta de hueso.
Plana ha afirmado
que el sector de la fruta de zonas como Lérida o Aragón podría sufrir
"un nuevo descalabro" y "cerrar negocios" si se repiten las crisis de la
temporada pasada y ha solicitado a la ministra que sea más insistente
con "Hacienda y con la Comisión Europea" a la hora de pedir ayudas.
Tejerina ha contestado que el ministro de Hacienda, Cristóbal
Montoro, firmó recientemente una orden para la reducción de módulos del
IRPF para los agricultores que "contemplaba las pérdidas" en el sector
de frutas y hortalizas por el veto ruso.
Lea más: España trata de suavizar las sanciones al sector agroalimentario >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana