Estados Unidos advirtió el miércoles a Rusia de que
responderá con "más costes" a cualquier intento de las milicias
prorrusas apoyadas por Moscú de conquistar más territorio en Ucrania,
después de que la castigada región de Donetsk, en el este ucraniano,
registrara los mayores combates de los últimos meses.
"Rusia
tiene la responsabilidad directa de prevenir estos ataques (de los
prorrusos) e implementar un alto el fuego. Cualquier intento de tomar
más territorio ucraniano tendrá como respuesta más costes", dijo una
portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Marie Harf, en su
conferencia de prensa diaria.
Estados Unidos está "preocupado
por los informes, incluidos los de la OSCE, de que las fuerzas rusas y
separatistas combinadas lanzaron ataques coordinados durante la noche
contra posiciones ucranianas cerca de la ciudad de Donetsk, Enpiski,
Lugansk y Marinka", indicó Harf.
La portavoz afirmó que el
Gobierno estadounidense no ha podido confirmar independientemente los
informes de que la localidad de Marinka ha sido tomada por los rebeldes
prorrusos.
"Cualquier nuevo ataque o acción agresiva de las
fuerzas rusas y separatistas combinadas es inaceptable y contraviene el
acuerdo (de paz) de Minsk", subrayó Harf.
Estados Unidos
utiliza la expresión "fuerzas rusas y separatistas combinadas" por
considerar que "Rusia trata activamente de camuflar a sus soldados que
entran" en Ucrania y que se involucran en actividades de mando y de
entrenamiento de rebeldes con armamento pesado ruso, explicó Harf.
Según el Departamento de Estado, los ataques rusos y prorrusos
registrados en las últimas horas se produjeron "en el lado ucraniano de
la línea de alto el fuego", y "presuntamente utilizaron sistemas
múltiples de lanzamiento de cohetes Grad y otras armas pesadas que
deberían haberse retirado bajo el plan de Minsk de febrero".
Además, han "matado a al menos una persona y herido a 20 ucranianos",
según los informes que maneja del Departamento de Estado, agregó Harf.
La portavoz aseguró que Estados Unidos está en contacto con la Unión
Europea (UE) sobre la posibilidad de imponer más sanciones a Rusia,
aunque recordó que, si Moscú "implementa completamente los acuerdos de
Minsk", las restricciones impuestas hasta ahora pueden eliminarse.
De acuerdo con el Estado Mayor ucraniano, las fuerzas separatistas
prorrusas lanzaron durante la madrugada de ayer una ofensiva a gran
escala contra Marinka y Krasnogorovka, cercanas a la principal plaza
fuerte insurgente de Donetsk, pese al alto el fuego en vigor en la zona
desde el 15 de febrero.
Los separatistas reconocieron a la
prensa los combates, pero negaron en todo momento que hubieran lanzado
una ofensiva a gran escala, y acusaron a las fuerzas gubernamentales de
ser las primeras en atacar sus posiciones.
Lea más: El limitado papel del lobby ruso en Occidente >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: