El primer ministro eslovaco reitera su rechazo a las sanciones contra Rusia

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, reiteró hoy en Moscú su apuesta por el diálogo y el rechazo a las sanciones contra Rusia, adoptadas por la Unión Europea por el papel de Moscú en la crisis de Ucrania.

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, reiteró hoy en Moscú su apuesta por el diálogo y el rechazo a las sanciones contra Rusia, adoptadas por la Unión Europea por el papel de Moscú en la crisis de Ucrania.

"No es la primera vez que lo digo. No se necesita sanción alguna, sino diálogo", dijo Fico al reunirse con el presidente de la Duma del Estado o cámara baja del Parlamento ruso.

El jefe del Gobierno eslovaco, uno de los pocos líderes europeos que visitó Moscú con motivo de la conmemoración del 70 aniversario de la victoria soviética sobre Hitler, lamentó que a pesar de que no haya problemas bilaterales entre los dos países, las relaciones atraviesen "por un momento difícil".

"La parte eslovaca quiere brindar su apoyo al diálogo de Kosice", dijo Fico en alusión a la conferencia "Vías hacia la paz" celebrada en marzo pasado en esa ciudad eslovaca, fronteriza con Ucrania, con participación de personalidades ucranianas, alemanas, eslovacas y rusas, con el patrocinio del propio primer ministro.

Cada vez son más los países miembros de la Unión Europea que se pronuncian en contra de endurecer o tan siquiera prorrogar las sanciones vigentes contra Moscú.

El ministro italiano de Asuntos Exteriores, Paolo Gentiloni, subrayó ayer en Moscú que la crisis en Ucrania no debe poner en peligro las relaciones entre Rusia, Italia y la UE.

Lea más: Roma defiende relaciones entre Rusia y la UE a pesar de la crisis de Ucrania>>>

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies