La CE reitera que la lista negra rusa es arbitraria e injustificada

La Comisión Europea (CE) reiteró hoy que la lista negra de políticos y personalidades europeas a quienes Rusia prohíbe la entrada al país es "totalmente arbitraria e injustificada" y afirmó estar en contacto con los países afectados.

La Comisión Europea (CE) reiteró hoy que la lista negra de políticos y personalidades europeas a quienes Rusia prohíbe la entrada al país es "totalmente arbitraria e injustificada" y afirmó estar en contacto con los países afectados.

La portavoz comunitaria de Exteriores Maja Kocijancic señaló que "ha habido algunos contactos" en los últimos días desde que se conoció el listado de 89 personas vetadas por parte de Moscú en represalia a las sanciones impuestas por la Unión Europea (UE) a la anexión ilegal de Crimea y la intervención en el este de Ucrania.

No pudo detallar, sin embargo, si ha habido contactos con el embajador ruso ante la UE o con el propio ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, quien negó hoy que la lista negra de ciudadanos de la UE que tienen prohibida la entrada en territorio ruso sea arbitraria y subrayó que incluye sólo a aquellos que "apoyaron activamente el golpe de Estado en Ucrania".

"Mantenemos un estrecho contacto con los Estados miembros afectados", señaló la portavoz comunitaria.

La lista negra rusa incluye a 89 políticos y responsables comunitarios, entre ellos diputados europeos, responsables de los servicios secretos de las tres repúblicas bálticas, y militares de alto rango de Alemania, Reino Unido y Polonia.

La CE reiteró que no tiene información alguna sobre la base legal, los criterios y el proceso de la inclusión de las personas afectadas y denunció la falta de transparencia por parte de Moscú, que solo ha decidido entregar la lista a las embajadas hace algunos días, según dijo el viernes el primer ministro holandés, Mark Rutte.

Y ello solo después de negar la entrada en la frontera rusa a varios políticos de la UE pese a que éstos verificaron previamente los términos de su entrada en el país.

La UE y los Estados miembros instaron tras cada veto a Moscú a dar explicaciones sobre el contenido y el proceso de inclusión en esta lista.

En ésta figuran varios miembros de la Eurocámara, como el líder de grupo de los liberales (ALDE) y ex primer ministro belga, Guy Verhofstadt, y uno de los catorce vicepresidentes del PE, el popular Ramón Luis Valcárcel.

También el actual secretario general del Consejo de la UE, Uwe Corsepius, y el presidente del Comité Económico y Social Europeo, Henri Malosse.

Además, han sido vetados el ex viceprimer ministro británico Nick Clegg; el exeurodiputado francés y símbolo de mayo del 68 Daniel Cohn-Bendit; el escritor y filósofo francés Bernard-Henry Levy; el exparlamentario europeo José Ignacio Salafranca; el exministro de Defensa británico Malcolm Rifkind, y el viceministro de Justicia de Polonia, Robert Kupiecki, entre otros.

Lea más: Lavrov: Moscú ha sancionado a europeos que apoyaron "golpe de Estado" en Kiev>>>

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies