El presidente de Rusia, Vladímir Putin, pidió
hoy a su Gobierno aclarar la situación de la deuda de Ucrania con el
país, después de que ayer el Parlamento ucraniano autorizara al
Ejecutivo a suspender pagos de su deuda exterior a acreedores privados.
"Hemos oído declaraciones de responsables acerca de que se estudia la
posibilidad de no devolver los créditos contratados por el anterior
Gobierno (de Ucrania). Quisiera entender los propósitos de nuestros
socios", dijo Putin, citado por las agencia rusas, en una reunión con la
plana mayor del Ejecutivo.
El jefe del Kremlin le pidió al
ministro de Finanzas, Antón Silúanov, celebrar las correspondientes
consultas para esclarecer la postura de la parte ucraniana.
Además, encargó al primer ministro, Dmitri Medvédev, supervisar personalmente la situación de la deuda ucraniana.
El jefe el Gobierno informó a Putin de que la deuda comercial de
Ucrania con acreedores rusos asciende a unos 25.000 millones de dólares.
Según Medvédev, la decisión del Parlamento ucraniano "es de hecho un
anuncio de suspensión de pagos por fuerza mayor" y, en esta situación,
"el Estado y los bancos comerciales rusos debe reaccionar de manera
adecuada".
"Declararse prácticamente en suspensión de pagos,
cuando han puesto al país (Ucrania) bajo una administración externa,
habla de que el nivel de responsabilidad y profesionalidad (de las
autoridades ucranianas) es bajo", comentó Putin.
El ministro
de Finanzas indicó que Moscú recurrirá a la Justicia internacional en
caso de que Ucrania incurra en impagos de su deuda.
"El último
pago fue en febrero del año en curso y el próximo, de 75 millones de
dólares, debe ser abonado el 20 de junio. De momento, no se han
producido incumplimientos", añadió Siluánov.
El primer
ministro de Ucrania, Arseni Yatseniuk, tras ser autorizado por el
Parlamento a suspender pagos a los acreedores privados, precisó que el
Ejecutivo no necesariamente hará uso de esa prerrogativa.
Explicó que Ucrania afronta un desequilibrio de 15.000 millones de
dólares en los próximos cuatro años por el pago del servicio y el
principal de su deuda exterior y que tiene el propósito de subsanarlo
mediante acuerdos de reestructuración con los acreedores privados.
"Queremos pagar, pero en las condiciones que propone el Gobierno y el
Estado ucranianos", dijo Yatseniuk, quien recalcó que las autoridades
no pueden cargar el fardo de la deuda sobre los hombros de la población.
Lea más: Las perspectivas del gas ruso en Europa >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: