El secretario de Estado de Comercio, Jaime
García-Legaz, ha dicho hoy que el Gobierno trabaja con las autoridades
rusas para tratar de "suavizar" las sanciones aplicadas con motivo de la
crisis de Ucrania y de "minimizar" el daño sobre las exportaciones,
sobre todo, del sector agroalimentario español.
Así lo ha
explicado hoy en rueda de prensa para comentar los datos del déficit
comercial, que arrojaron un descenso de las exportaciones españolas a
Rusia en el primer trimestre del año del 40,4 %, hasta los 393,2
millones de euros, en tanto que las importaciones se redujeron el 57,4
%, hasta los 816,7 millones.
"Las exportaciones españolas se
han visto severamente afectadas por las sanciones del Gobierno ruso",
sobre todo las del sector agroalimentario, ha indicado García-Legaz,
quien ha resaltado sobre todo el impacto en los productos cárnicos y las
frutas y hortalizas.
Ha recordado que tanto España como la UE
han puesto en marcha programas de apoyo para tratar de paliar este
descenso de las ventas, si bien, ha añadido que se trata sólo de
"reparaciones parciales" del daño ocasionado.
Pero las caídas
de las exportaciones españolas a Rusia no sólo se dan por las citadas
sanciones, ha advertido, ya que hay descensos en las ventas en otros
sectores que no están directamente afectados por las sanciones, como es
el caso del turismo, que ha visto reducido tanto el número de turistas
como su gasto.
Esto se debe, según ha explicado García-Legaz, a la debilidad de la economía rusa y a la devaluación del rublo.
Lea más: EL equilibrio de España ante las sanciones a Rusia >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: