La canciller alemana, Angela Merkel, y el
presidente francés, François Hollande, hicieron hoy un nuevo llamamiento
a Moscú y a Kiev para que cumplan de forma efectiva y sin retrasos los
acuerdos de Minsk, convencidos de que "son la condición para la paz" en
Ucrania.
En rueda de prensa en Berlín tras mantener una
reunión bilateral y en vísperas de la cumbre de la Asociación Oriental
que se celebrará esta semana en Riga (Letonia), Merkel aseguró que "no
hay alternativa" a esos acuerdos, aunque su aplicación sea "difícil y
trabajosa".
En la misma línea, Hollande, quien recordó que en
Riga estará presente el presidente ucraniano, Petró Poroshenko, reclamó
"con la misma firmeza, a una parte y a la otra" el cumplimiento de los
acuerdos.
Francia y Alemania, aseguró, mantienen el mismo
lenguaje ante esta crisis y apuestan por que los compromisos alcanzados
se pongan en marcha "sin retraso", ya que la población sigue sufriendo
en el este de Ucrania.
Merkel y Hollande analizaron la
evolución de la crisis y sus impresiones tras sus últimas conversaciones
con el presidente ruso, Vladímir Putin, y con Poroshenko, entre quienes
mediaron el pasado febrero en la capital bielorrusa para lograr un
acuerdo de paz que ha comenzado a aplicarse en algunos de sus puntos,
aunque se suceden las violaciones del alto el fuego.
Lea más: La economía, la mayor esperanza para la paz en Ucrania >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana